Economía

García Tejerina dice que la 'Operación Atlanta' permite faenar a los atuneros de manera segura

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha afirmado este martes que la 'Operación Atlanta' permite faenar "en condiciones de seguridad" y mejorar la situación de la flota atunera en el Océano Índico.

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

"La 'Operación Atlanta' está en marcha liderada por España y gracias a todo ello es viable faenar en condiciones de seguridad, que es el objetivo logrado y deseado", ha apuntado la titular de la cartera de Agricultura durante la sesión de control al Gobierno en el Senado.

La 'Operación Atlanta' comenzó el 8 de diciembre de 2008 tras ser aprobada por la UE con el propósito de garantizar la seguridad de las rutas comerciales y proteger a los mercantes que transportan alimentos del programa mundial de alimentos, así como contribuir a la lucha antipiratería en aguas del Golfo de Adén y la cuenca de Somalia.

Además, García Tejerina ha señalado que las ayudas a la flota atunera se dieron en 2010 y en 2011 "porque en esos años la actividad en el Índico estaba afectada por la piratería" y se suspendieron en 2012 "por la mejora de la situación gracias a la 'Operación Atlanta', que permite mejorar la situación de la flota atunera en el Índico".

Por su parte, el senador del Grupo Parlamentario Vasco Iñaki Anasagasti ha achacado a la ministra que esta operación se mantiene, pero que "los atuneros están sufriendo las consecuencias del coste de la actividad pirata" y, mientras tanto, "el Gobierno está reduciendo este asunto a un asunto de compromiso".

Anasagasti ha señalado que en el caso de los atuneros vascos el Gobierno regional estima un gasto de unos 5 millones de euros y el Ejecutivo central "tiene obligaciones que no cumple". En su opinión, "están preocupados porque las empresas armadoras no pasan por su mejor momento financiero" y, en este momento, "la recuperación y las subvenciones para la contratación de seguridad son más necesarias que nunca".

Como respuesta, la ministra ha apuntado que desde 2009 los dispositivos de seguridad de la UE "siguen mostrando su plena efectividad" y ha recordado que se ha aprobado un nuevo Real Decreto con medidas de apoyo a la modernización de la flota. "Aprobamos la modificación del 50% de los rendimientos de trabajo para los buques inscritos en el servicio", ha señalado García Tejerina, según quien el Gobierno no ha dejado de trabajar "para su mejora y para controlar la actividad".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky