MADRID, 08 (SERVIMEDIA)
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, afirmó este martes en el Senado que la piratería en el Océano Índico es “cada vez más reducida” y que, gracias a la Operación ‘Atalanta’, los buques atuneros trabajan en la zona “con seguridad”.
Así lo señaló García Tejerina durante su intervención en Pleno del Senado, en su respuesta a una pregunta del senador del grupo vasco Iñaki Anasagasti, sobre la posible recuperación de las subvenciones para la contratación de la seguridad privada a bordo de los buques atuneros que operan en el Océano Índico.
García Tejerina, que eludió la posibilidad de restablecer dichas ayudas, indicó que las subvenciones se otorgaron en 2010 y 2011 en un momento en el que la zona estaba “especialmente amenazada” por la piratería.
Sin embargo, en 2012 se suspendieron por la “importante mejora” de la seguridad, gracias a la Operación ‘Atalanta’ de la UE, que “sigue en marcha y permite garantizar la seguridad de la flota atunera en el Océano Índico”.
España lidera actualmente esta operación, desarrollada por el buque ‘Galicia’ de la Armada española, con el objetivo de acabar con la piratería y defender a los buques de los posibles ataques de piratas en la zona.
“La piratería es cada vez más reducida y los buques españoles pueden faenar en condiciones de seguridad, que es el objetivo perseguido y logrado”, subrayó García Tejerina, quien aseveró que gracias a ‘Atalanta’ la actividad de la flota atunera es “viable y segura”.
En este sentido, recordó que la flota atunera española ha permanecido “plenamente operativa” desde el año 2012, cuando se dejaron de dar ayudas, si bien los dispositivos de seguridad establecidos desde entonces “siguen demostrando la plena efectividad y garantizando la seguridad”.
La ministra sostuvo que el Gobierno “ha trabajado desde primer momento en beneficio del conjunto del sector pesquero”, con medidas “solicitadas por los armadores”, como el real decreto aprobado la semana pasada para la modernización de la flota.
De igual forma, citó también la modificación del IRPF con exenciones fiscales para los tripulantes, el registro de empresas de buques españoles de pesca que faenan en aguas extracomunitarias y la tramitación ante Bruselas del régimen de ayudas tributarias.
(SERVIMEDIA)
08-SEP-15
SMV/gja
Relacionados
- Vara trasladará este miércoles a García Tejerina su preocupación por la repercusión en las CCAA de la multa a España
- García Tejerina ensalza que el convenio de La Almoraima favorecerá la creación de riqueza y empleo en Castellar
- García tejerina: los estados miembros esperamos una “reacción” de la comisión ante la crisis del sector lácteo
- García Tejerina: "Ninguna explotación ganadera cerrará por la caída de precios"
- Economía.- Ganaderos lácteos abuchean a García Tejerina en la inauguración de 'Salamaq'