MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha afirmado este martes que la nueva medida alternativa a la subida del precio de intervención, propuesta este lunes por la Comisión Europea, responde al objetivo de retirar producto del mercado, como la leche desnatada en polvo, para volver a equilibrar la oferta y la demanda, lo que incidirá en la recuperación de los precios.
La Comisión Europea presentó este lunes en el Consejo extraordinario de Agricultura un paquete de 500 millones de euros para apoyar a los ganaderos en respuesta a la crisis que vive el sector lácteo como consecuencia de la caída de los precios de la leche.
Durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, la ministra de Agricultura ha señalado que esta nueva iniciativa propuesta por la Comisión estimulará la producción y aportará un mayor equilibrio al sector del lácteo. Asimismo, ha recordado que las comunidades autónomas tienen competencias en política agraria y ha recomendado que implementen y desarrollen acciones en este sector.
Por su parte, la senadora del Grupo Mixto Amelia Salanueva Murguialday ha manifestado serias dudas sobre la forma y la metodología de reparto de la ayuda de 300 euros por vaca o explotación que anunció el Ministerio hace un par de semanas y ha afirmado que cree que "va a haber un reparto más geográfico, en Galicia, que focalizado a cada región".
Ante esta afirmación, la ministra de Agricultura ha apuntado que todas las explotaciones de España que se encuentren por debajo de los umbrales de rentabilidad obtendrán los 300 euros por vaca, hasta los 10.000 euros por explotación. En este contexto, también ha afirmado que aquellas explotaciones que no estén en peligro de entrar en pérdidas pero que se vean afectadas por la modernización de sus explotaciones obtendrán 110 euros por vaca.
En lo que respecta a la crisis del sector, la titular de Agricultura ha recalcado que España es el país de la Unión Europea cuyo Gobierno ha implementado más las medidas para este sector, y como ejemplo de ello ha señalado la creación de la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA) y la Ley de fomento e integración cooperativa para mejorar la situación de las cooperativas, entre otras medidas.
Relacionados
- El Banco Central brasileño vuelve a intervenir ante la fuerte caída del real
- CSIF apunta a la "profesionalidad" de los docentes como "único aval" ante los problemas del sistema educativo andaluz
- Los padres del colegio Ánfora defienden el concierto ante la saturación escolar de Cuarte
- El regalo de Del Bosque a De Gea: medita darle la titularidad ante Macedonia
- Jesús Mariñas critica a Pepa Bueno como presentadora del 'Chester' ante Mª Teresa Campos