Madrid, 14 sep (EFECOM).- Mañana, al cierre de la Bolsa, concluye el periodo de aceptación de la opa lanzada por la familia Ballvé (a través de la firma Carbal) y los fondos Permira sobre la compañía de restauración Telepizza, por lo que previsiblemente el lunes se conozca el número de acciones que ha acudido a ella.
El folleto explicativo de la oferta comprende que una vez se liquide, el Consejo de Administración de Telepizza se reunirá en los siguientes cinco días para convocar en Junta General a los accionistas en un plazo de 40 días, con el objetivo de tratar la exclusión de Bolsa de los títulos de la compañía.
Entre los puntos del día de dicha Junta, los accionistas también votarán la modificación estatutaria de los artículos referidos al quórum, acceso al Consejo de Administración y acerca del carácter retributivo de los consejeros de Telepizza
La opa sobre la cadena de restaurantes, que comenzó el pasado 28 de febrero cuando Pedro Ballvé, presidente de Telepizza, lanzó su oferta, está a punto de concluir, una vez que sus competidores, el grupo portugués Ibersol y el fondo CVC junto al Grupo Zena, desistieran y abandonaran la puja hace dos meses.
El pasado 17 de julio, los pretendientes de Telepizza se enfrentaron en una puja a sobre cerrado en la que aumentaron la contraprestación ofrecida por las acciones de la empresa de restauración.
Así, la familia Ballvé y Permira superaron su oferta inicial (2,15 euros) hasta alcanzar los 3,21 euros por título, mientras que Ibersol (2,41 euros) tan sólo ofreció 2,51 euros; y CVC y el Grupo Zena (2,40 euros) situó su contraprestación en 2,77 euros.
Así, el 17 de julio, tanto el Grupo Zena junto a CVC (a través de Food Service Project) como Ibersol (a través de Vidisco), decidieron retirarse de competición por Telepizza, dada la diferencia de valor entre las ofertas.
El Consejo de Administración de la compañía de restauración ha valorado en distintas ocasiones la oferta presentada por la familia Ballvé, y llegó a calificar de "hostil" las lanzadas por el grupo Zena y por Ibersol.
En cuanto a las condiciones de cada opa, la familia Ballvé y Permira, dirigida al cien por cien del capital (va dirigida a 265.035.922 acciones), tan sólo requiere un mínimo de aceptación del 49 por ciento.
El objetivo estratégico de esta oferta es consolidar su posición en el sector de servicio a domicilio de comida lista para tomar y en aquellos mercados en los que ya está presente.
Desde el pasado 28 de febrero, cuando la familia Ballvé lanzó su oferta, las acciones de Telepizza, que entonces cotizaban a 2,08 euros, se han revalorizado un 53,8 por ciento al cerrar hoy en 3,2 euros, tan sólo un céntimo por debajo del valor ofertado por los Ballvé. EFECOM
mvm/ap/jj
Relacionados
- Economía/Empresas.- Sandell reduce su participación en Telepizza hasta el 4,4%, tras quedar sólo la oferta de Ballvé
- Leonardo Capital compra un 7% de Telepizza tras la mejora de opas: los hedge fund tienen más del 30% del capital
- Telepizza ve 'razonable' y 'justa' la opa de Ballvé
- Consejo Telepizza valora nueva contraprestación opa de Ballvé
- Economía/Empresas.- El consejo de Telepizza, favorable a la OPA mejorada de Ballvé por estimarla "justa y razonable"