Economía

España dejó de ingresar más de 12.000 millones del IVA en 2013 por evasión y fraude fiscal

España dejó de ingresar un total de 12.094 millones de euros procedentes de la recaudación del IVA en 2013 debido a casos de evasión, fraude fiscal, quiebras, insolvencias financieras y errores de cálculo, lo que supone un 16,5% del total que podría haber ingresado (73.444 millones), según un estudio publicado este viernes por la Comisión Europea.

BRUSELAS, 4 (EUROPA PRESS)

En cualquier caso, el informe detalla que este porcentaje se redujo en cinco décimas con respeto a los datos del 2012, en los que el país dejó de recaudar 11.610 millones de euros, pero la capacidad total de ingresos a través de este impuesto era de 68.200 millones.

En conjunto, la capacidad de recaudación total de los 26 países miembros de la UE en ese año creció un 1,2%, mientras que los ingresos reales se incrementaron en un 1,1%. Como resultado, la UE de los 26 dejó de ingresar en 2013 un total de 168.000 millones de euros, 2.800 millones más que un año antes y un 15,2% de la capacidad total.

Los países de la UE que más porcentaje de ingresos perdieron en ese año fueron Rumanía (dejó de ingresar el 41,1% del dinero que podría haber recaudado), Lituania (37,7%), Eslovaquia (34,9%), Grecia (34%) e Italia (33,6%).

Por el contrario, los países más efectivos a la hora de recaudar dinero procedentes de sus impuestos indirectos fueron Finlandia (4,1%), Holanda (4,2%), Suecia (4,3%), Luxemburgo (5,1%) y Eslovenia (5,9%).

No obstante, quince Estados miembros redujeron el porcentaje de dinero que no ingresaron con respecto a 2012, aunque las mejoras más destacables se dieron en Letonia, Malta y Eslovaquia. En el polo opuesto, once países vieron incrementada esta brecha de ingresos, con mayores deterioros en Estonia e Italia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky