
El presidente chino, Xi Jinping, ha anunciado este jueves que China reducirá su Ejército en 300.000 soldados, justo cuando se iniciaba un enorme desfile militar para conmemorar los 70 años desde el final de la Segunda Guerra Mundial en Asia. Esta aminoración de las tropas, al contrario de lo que pueda parecer, se encuentra dentro del plan de las autoridades asiáticas para crear un 'super-ejército' mucho más tecnológico, con armas, tanques, aviones y barcos más modernos que permitan a China defender sus cada vez mayores intereses globales.
Según ha explicado el ministro de Defensa, este recorte de las tropas que se completará en 2017 está dentro de la remodelación del ejercito chino, que pretende gastar muchos más dinero en armas de alta tecnología para el ejercito de tierra y aire, mientras que recortan gastos en la masa salarial de los militares. El número de militares del ejercito chino ha sufrido recortes en tres ocasiones desde 1980. Aún así, China cuenta con 2,3 millones de soldados, el ejército más grande del mundo en número.
La transformación militar de China que ya comenzó hace años está empezando a dar sus primeros frutos. Durante el desfile, se presentó el misil balístico antibuque Dongfeng-21 D, que según las autoridades del país puede destruir por completo un portaaviones de un solo disparo.

Y es que el ejército chino ya es uno de los más poderosos del mundo, pero con esta transformación pretende ir incluso más allá. Greg Austin, profesor en el East-West Institute de Nueva York, explica a Reuters que el recorte de las tropas en China no tiene nada que ver con una reducción del poder militar del país, sino todo lo contrario.
"Es una decisión determinante para expandir el poder militar redirigiendo el gasto hacía sectores que pueden tener mayor impacto en un conflicto, mayores tecnologías y mejores estrategias", explica este experto.
A día de hoy, China está construyendo dos portaaviones, un barco reformado de la era soviética de 60.000 toneladas, y otros muchos tipos de armas y medios de transporte para el ejército más numeroso del mundo.

Aunque gran parte de este redireccionamiento del gasto militar va a parar directamente al ejército de tierra y aire, el presidente chino ha querido dejar claro que la marina también posee gran importancia para el país. Xi ha explicado que pretenden desarrollar un a gran marina de alta mar "capaz de defender los crecientes intereses globales del país" en alta mar.
En un día especial para China
Todas estas muestras de poderío y deseos de crear uno de los ejército más peligrosos del mundo, se han producido durante un discurso, que ha sido transmitido en vivo a través de la televisión estatal, Xi ha recordado la victoria del pueblo chino frente a la "agresión japonesa" y ha manifestado su "sincero agradecimiento" a los gobiernos y amigos extranjeros que brindaron apoyo y ayuda al país.
Desde una tribuna frente a la Plaza de Tiananmén, Xi ha dicho que China "siempre seguirá el camino del desarrollo pacífico", al tiempo que ha dado la bienvenida a altos cargos de diferentes países y organizaciones que han acudido a la celebración, entre los que destaca el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki Moon.
