El subsecretario de Economía, Migue Temboury, ha asegurado que la caída interanual de las ejecuciones hipotecarias del 10,2% en el segundo trimestre es un "buen dato", pero cree que "cantar victoria es difícil porque hay que seguir trabajando".
MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
En declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, Temboury ha valorado así los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de los que ha dicho que demuestran que "las reformas (para reducir las ejecuciones hipotecarias y salir de la crisis) están teniendo efecto y llegando a los hogares".
Antes de enumerar los cambios normativos puestos en marcha desde el Gobierno para mejorar las cifras de ejecuciones y desahucios, el subsecretario de Economía ha destacado entre los datos del INE que "la grandísima mayoría de los deudores puede cumplir con su obligación" y que la gran mayoría de las ejecuciones sigue correspondiendo a hipotecas firmadas entre 2005 y 2008.
Para acabar, Temboury ha recordado que el Gobierno empezó a trabajar desde principios de 2012, al tiempo que reestructuraba el sector financiero, introduciendo reformas para paliar la situación de los más desfavorecidos.
Entre ellas, ha enumerado la aplicación de un código de buenas prácticas hipotecarias, la suspensión de los lanzamientos, la creación del fondo social de vivienda y la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad.
Relacionados
- Economía.- Las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales caen un 10,2% en el segundo trimestre, hasta 8.675
- Economía.- (Ampl.) Las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales caen un 6,9% en el primer trimestre
- Economía.- Las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales caen un 6,9% en el primer trimestre, hasta las 8.802
- Economía dice que muchas de las ejecuciones hipotecarias corresponden a hipotecas de la burbuja inmobiliaria
- Economía.- (Ampl.) Las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales aumentaron un 7,4% en 2014, hasta las 34.680