- Afirma que ha pagado cuatro veces más por los derechos de fútbol que en la temporada anterior
SANTANDER, 01 (SERVIMEDIA)
El consejero delegado de VODAFONE (VOD.LO)España, Antonio Coimbra, denunció este martes que la compra de DTS por parte de TELEFONICA (TEF.MC)ha provocado que haya un “casi monopolio” en los contenidos de televisión que puede “contaminar” el crecimiento del sector de las telecomunicaciones.
En su intervención en el 29 Encuentro de Telecomunicaciones y Economía Digital en la UIMP de Santander, Coimbra defendió que el mercado en España está “empaquetado”, de manera que “una ventaja en un subsector”, como es el de la televisión de pago, “distorsiona de una forma impresionante” todo el sector de telecomunicaciones.
Así, recordó que cuando Telefónica anunció la compra de DTS los operadores alternativos advirtieron de que “podría crearse un nuevo dominante, y eso es exactamente lo que ha pasado”, ya que las condiciones impuestas a la operación “son claramente insuficientes”.
“Este casi monopolio”, dijo el consejero delegado de la compañía en España, “puede contaminar y frenar el crecimiento del sector”, por lo que insiste en que se debería haber “prohibido” esta operación o, por lo menos, haber impuesto condiciones “muy exigentes”.
En este sentido, apuntó que la compañía ha recurrido la compra de DTS ante la Audiencia Nacional y en Europa y reclama que el contenido ‘premium’ que Telefónica está obligado a compartir sea del 75%, y no del 50%.
También criticó el modelo por el que Telefónica comparte los derechos de retransmisión de la Liga de fútbol, ya que se ha fijado un mínimo garantizado que los operadores alternativos tienen que pagar en función del número total de clientes, independientemente de cuántos tengan contratado el servicio de televisión.
Esta fórmula ha provocado que la compañía ha tenido que pagar cuatro veces más por estos derechos que lo que Ono desembolsó por el mismo contenido en la temporada anterior, cuando el coste total de la retransmisión se ha mantenido estable en unos 600 millones de euros.
De hecho, Coimbra aseveró que Telefónica sólo ha pagado el 63% del total de los derechos de retransmisión, cuando en la actualidad cuenta con el 90% de los usuarios que tienen contratado este contenido.
El consejero delegado de Vodafone España insistió en que, “en un mundo convergente, un casi monopolio en contenidos puede de verdad frenar el crecimiento y reforzar al operador dominante”.
(SERVIMEDIA)
01-SEP-15
MFM/man