Economía

Mariano Rajoy inaugura hoy el curso político con una visita a Alemania

Merkel saluda en un acto reciente. Imagen: Reuters.

Después de poner fin ayer a sus vacaciones de verano, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, recupera hoy su actividad política con un viaje a Alemania para reunirse con Angela Merkel. La visita se produce justo un año después de que la canciller viajara a Santiago de Compostela en agosto del pasado verano. El presidente llegará esta tarde alrededor de las 16:30h al castillo de Messeberg, casa de invitados que el Gobierno alemán utiliza para reuniones privadas

Uno de los principales temas que van a abordarse, según avanzaron fuentes gubernamentales, es la crisis de los refugiados. Alemania apuesta por un reparto de los demandantes de asilo político entre los países de la Unión Europea (UE).

La semana pasada, Merkel se reunió de urgencia con el presidente francés, François Hollande, y ambos pidieron una respuesta unificada de Europa ante la crisis migratoria. Hace unos días, el ministro alemán de Exteriores, Frank-Walter Steinmeier, reafirmaba esta postura asegurando que "las medidas gubernamentales individuales no resultan útiles ni efectivas" para gestionar la llegada de inmigrantes. Steinmeier se mostró en contra de las vallas fronterizas.

El Gobierno español también ha confirmado que la crisis migratoria ocupará un espacio importante en la agenda del encuentro entre Merkel y Rajoy. En un comunicado, Moncloa explica que "España, a petición de sus socios europeos, viene aportando a este debate su experiencia en materia de gestión de flujos migratorios a través de la cooperación de los países de origen y tránsito".

La canciller ha organizado para esta tarde un paseo alrededor de un lago cercano al castillo para charlar con su invitado español sobre inmigración y sobre otros asuntos internacionales, como la situación en Ucrania y en Oriente Próximo, o el estado general de la Unión Europea.

Encuentro informal

Alrededor de las 20:00h la canciller ofrecerá una cena en honor de su huésped y no está previsto que atiendan a la prensa hasta mañana, antes de presidir un encuentro entre empresarios alemanes y españoles que se celebrará en la Casa de la Economía Alemana en Berlín. Con este viaje, que el Gobierno ha definido como una "cumbre informal", Mariano Rajoy pretende volver a confirmar públicamente sus buenas relaciones con Alemania en un momento político clave, cuando faltan unos meses para las elecciones generales.

El Gobierno alemán ha destacado en innumerables ocasiones el éxito de las reformas aplicadas por el PP y suele poner a España como ejemplo de que la austeridad es una buena receta para salir de la crisis económica.

La colaboración entre ambos países será uno de los temas que centrarán la cita empresarial de mañana, organizada por la Confederación de Industrias Alemanas (BDI), la patronal alemana (BDA), la Cámara alemana de Comercio e Industrias (DHIK) y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).

Además de reforzar sus ya sólidas relaciones comerciales, Alemania y España quieren aprovechar las posibilidades de trabajo que ofrece la principal economía europea. La industria alemana registra un déficit de personal en determinados ámbitos laborales, especialmente en campos como la ingeniería o la enfermería, por la escasez de personal de cualificación alta y media.

Esto puede suponer un aumento de la colaboración con las empresas españolas de colocación y trabajo temporal y oportunidades laborales para jóvenes profesionales de estas áreas, aunque la posesión del idioma alemán es normalmente indispensable.

Por otra parte, Alemania se encuentra ante el inicio de un posible boom en la construcción residencial, lo que podría beneficiar a empresas españolas especializadas.

Sin embargo, el mayor potencial de crecimiento se encuentra actualmente en el sector servicios, que también presenta buenas oportunidades para el tejido empresarial español, ya que el envejecimiento de la población hace prever un aumento de la demanda de servicios relacionados con la tercera edad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky