
Santiago de Chile, 25 ago (EFE).- Un grupo de 73 mineros que permanecían desde hace 14 días encerrados a casi 700 metros de profundidad en un yacimiento de carbón en el sur de Chile depusieron la protesta al alcanzar este miércoles un acuerdo con autoridades del gobierno, informaron fuentes sindicales.
Los trabajadores reclamaban por el impago de sueldos y de diversos beneficios sociales por parte de sus empleadores en la minera Santa Ana, situada en la localidad de Curanilahue, a unos 550 kilómetros de Santiago, en la región del Bío Bío.
El conflicto se había agudizado este lunes, cuando los trabajadores cerraron los accesos al yacimiento, quedando incomunicados, sin agua ni alimentos, por lo cual el martes visitó la zona la ministra de Minería, Aurora Williams, para gestionar una solución.
"El acuerdo consistió en un programa de mitigación, basado en cursos de capacitación y pago de manutención", dijo a radio Cooperativa el presidente del sindicato, Luis Chandía.
"Además, ayudas sociales, pago de deudas, una canasta familiar, y pensiones de gracia para 18 personas que califican para postular a este beneficio", añadió el dirigente.
En tanto, la ministra Aurora Williams expresó su beneplácito por el acuerdo, pero subrayo que el conflicto fue provocado por los dueños de la mina "SW Curanilahue", "que irresponsablemente faltaron a sus compromisos" y dejaron abandonado el yacimiento y a sus trabajadores.
"Para nosotros, que cada uno de estos trabajadores salga sin ninguna novedad y con la integridad total de salud y de sus vidas, nos parece un acuerdo óptimo", dijo y añadió que el gobierno asesorará a los Mineros (MINEROS.CO)para poder emprender acciones legales contra la empresa,
"No permitiremos empleadores irresponsables ni en minería ni en ningún otro sector de nuestro país", remarcó.
Relacionados
- Obama defiende rentabilidad de energía renovable y destaca liderazgo de EEUU
- La rentabilidad de los hoteles españoles se dispara en julio
- UGAM se felicita por las ayudas por vaca para ganaderos con rentabilidad insuficiente anunciada por García Tejerina
- García Tejerina anuncia una ayuda directa de 300 euros por vaca para ganaderos con rentabilidad insuficiente
- García Tejerina anuncia una ayuda directa de 300 euros por vaca para ganaderos con rentabilidad insuficiente