Economía

Bruselas pide a Grecia que cumpla las medidas pactadas

La Comisión asegura que "no ha sido una sorpresa" la decisión de Alexis Tsipras

Bruselas ha reaccionado sin grande aspavientos a la dimisión del Gobierno griego y a la posible convocatoria de elecciones generales en el país. "La Comisión respeta la decisión del primer ministro Tsipras de convocar elecciones anticipadas. Para nosotros no ha sido una sorpresa tras las llamadas repetidas entre el presidente (de la Comisión, Jean-Claude) Juncker, el primer ministro Tsipras y el presidente (Prokopis) Pavlópulos", explicó ayer la portavoz comunitaria Annika Breidthard.

A pesar de esta aparente tranquilidad, los líderes europeos siguen exigiendo a Grecia que cumpla las reformas pactadas con su acreedores y que Tsipras ha firmado en nombre del país y no de un gobierno ni de un partido político. Bruselas prefiere unas elecciones lo antes posible que despejen el panorama de cara a la reformas que el país debe poner en marcha en el mes de octubre.

Unas declaraciones prácticamente idénticas llegaron ayer desde Berlín en boca del portavoz del ejecutivo alemán. " Los acuerdos alcanzados son válidos, también más allá de las elecciones", aseguró Steffen Seibert en la tradicional rueda de portavoces del gobierno. El jefe de gabinete de Jean-Claude Juncker, Martin Selmayr, antes incluso de la comparecencia televisiva de Alexis Tsipras aseguró en Twitter que "unas elecciones rápidas en Grecia pueden ser una vía para ampliar el apoyo al programa de asistencia financiera del Mecanismo de Estabilidad Europeo (MEDE)".

La troika obligó a Grecia a una sesión maratoniana de aprobación express de 35 leyes con las reformas consideradas prioritarios por parte de Bruselas. Una exigencia previa da la luz verde al paquete de rescate total el pasado viernes. Este trabajo está hecho, pero ahora Grecia debe poner en marcha esas reformas especialmente sensibles como el fin de los subsidios a los agricultores, la aceleración de algunas privatizaciones o posibles nuevas medidas presupuestarias para cumplir son sus objetivos de reducción de déficit. El Ejecutivo comunitario quitaba ayer hierro a posibles retrasos. "Con independencia de unas elecciones, las reformas pueden ser implementadas ya", señaló Breidthard al tiempo que explicó que la aplicación de la próxima "ola de medidas" no se espera hasta octubre.

Junto a la necesidad de cumplir lo pactado, Bruselas también ansía que el nuevo parlamento que salga de las urnas respalde de manera mayoritaria el rescate tal y como sucedió en la última votación. Si Tsipras vuelve a ganar las elecciones tras la fractura ya efectiva de su partido, se vería obligado a apoyarse en aquellos partidos considerado europeístas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky