
El primer ministro griego Alexis Tsipras ha presentado su dimisión, con la esperanza de fortalecer su posición en las próximas elecciones. Pero antes de convocar nuevas elecciones, el presidente griego Prokopis Pavlopoulus tiene que encargar a la oposición formar un nuevo gobierno, una eventualidad poco probable dado el reparto de las fuerzas políticas en el Parlamento griego. Ante este panorama, lo más probable será que se celebren elecciones anticipadas el próximo 20 de setiembre.
El umbral del 3%
Alrededor de 9,8 millones de griegos mayores de 18 años tienen derecho a votar en los próximos comicios. Los partidos que se presentan tienen que obtener al menos el 3% de los votos para contar con representación parlamentaria.
Actualmente hay siete partidos en el hemiciclo compuesto por 300 parlamentarios. De ellos, 58 corresponden a Atenas, donde vive la mitad de los votantes.
En las últimas elecciones, celebradas hace solo siete meses, el partido izquierdista Syriza obtuvo 149 escaños y formó una colación con la formación derechista Griegos Independientes (13 escaños).
El objetivo de Tsipras: mayoría absoluta
El objetivo de Alexis Tsipras será alcanzar la mayoría absoluta en las elecciones anticipadas a pesar de que recientemente 25 diputados del ala más radical de Syriza han abandonado el partido y han anunciado la constitución de un nuevo partido denominado Unidad Popular.
En la votación del nuevo paquete de rescate, una tercera parte de los parlamentarios griegos negaron su apoyo a Tsipras.
El sistema prima al partido más votado
El sistema electoral podría servir de apoyo adicional para Tsipras al conceder 50 escaños adicionales al partido más votado en las elecciones, sin variar el número total de 300 escaños.
Eso significa que una mayoría del 40% de los votos podría ser suficiente para contar con una mayoría absoluta de escaños en el hemiciclo. Este umbral podría se incluso menor si muchos partidos no superan la barrera del 3%, lo que invalidaría los votos que las formaciones fallidas lograron reunir.
La formación de gobierno
En caso de que ningún partido alcance una mayoría absoluta, el presidente Pavlopoulus encarga al líder del partido más votado formar gobierno. Este tendría que apoyarse en un socio de coalición o en el respaldo para un gobierno en minoría.
En su defecto, el segundo y, posteriormente, el tercer partido más votado recibirían el mandato de formar gobierno. Si no se logra formar gobierno, Pavlopoulus convocará a los líderes políticos para intentar alcanzar un acuerdo.
De fallar también este último intento, el presidente de la República nombraría un gobierno de transición hasta la convocatoria de nuevos comicios, algo que ya ocurrió en 2012.
Composición actual del Parlamento griego
Syriza, izquierda. Líder Alexis Tsipras (149).
Nueva Democracia, de centro-derecha. Líder interino Vangelis Meimarakis (76).
Amanecer Dorado, de extrema derecha. Líder Nikolaos Mihaloliakos (17).
Potami, centrista. Líder Stavros Theodorakis (17).
KKE, comunista. Líder Dimitris Koutsoumbas (15).
Griegos Independientes, a la derecha. Líder Panos Kamenos (13).
PASOK, de centro-izquierda. Líder Fofi Gennimata (13).