
Madrid, 19 ago (EFE).- El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, se ha mostrado partidario hoy de abrir el debate sobre qué pensiones deben encuadrarse en el régimen de pensiones contributivas y ha dicho que esto debería formar parte de la renovación del Pacto de Toledo.
En declaraciones a los medios tras intervenir en la Comisión de Presupuestos del Congreso, Burgos ha afirmado que las pensiones de jubilación e incapacidad "parece que tienen condiciones" para mantenerlas como prestaciones "esencialmente contributivas" y ha añadido que la discusión podría centrarse en las pensiones de muerte y supervivencia, "pero eso es prejuzgar el debate".
El responsable de Seguridad Social ha afirmado que cualquier modificación en la naturaleza de las prestaciones debe ser objeto de debate social y político.
También en declaraciones a los medios y en respuesta a la intervención de Burgos, la diputada del PSOE Isabel López i Chamosa ha mostrado su rechazo a que las pensiones de viudedad y orfandad sean no contributivas y se paguen con impuestos.
"Queremos hablar de pasar dinero de los impuestos a la Seguridad Social para garantizar todos los ingresos que necesita", ha afirmado López i Chamosa, quien ha defendido que pagar estas pensiones con impuestos "nos llevaría a una situación muy complicada".
Según sus cálculos, descargar de la Seguridad Social las pensiones de viudedad, orfandad y de familiares representaría un importe de unos 24.000 millones de euros (2,5 puntos del PIB).
Relacionados
- El Govern reclama a Madrid cumplimiento en la gestión de pensiones no contributivas y no descarta denunciar el convenio
- Aumenta hasta 8.260 millones el gasto en pensiones contributivas
- El número de pensiones contributivas sube un 0,9% en julio en Extremadura, hasta las 218.530
- (Ampl.) El número de pensiones contributivas supera por primera vez el umbral de 9,3 millones
- Economía/Laboral.- (Ampl.) El número de pensiones contributivas supera por primera vez el umbral de 9,3 millones