MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
UGT afirma que la sentencia del Tribunal Supremo, por la que se prohíben los descuelgues de convenio con carácter retroactivo, "ha vuelto a acotar la reforma laboral".
El sindicato recuerda que esta sentencia, dictada el pasado mes de julio, es resultado de una demanda de conflicto colectivo presentada por las federaciones de Servicios de UGT y CC.OO. en Madrid contra la empresa Ariete Seguridad S.A. (ASSA).
Según UGT, el Supremo "deja claro" de esta manera que el convenio colectivo es de forzosa aplicación mientras no se acuerde su parcial inaplicación.
También que el convenio colectivo regula las condiciones de trabajo que se van a aplicar, en el futuro, pero no los derechos ya nacidos y consumados, que pertenecen al patrimonio del trabajador; y que la inaplicación, descuelgue o apartamiento por una empresa de lo acordado en el convenio que le sea de aplicación, sólo puede tener efectos a partir del momento en que se acuerda ese descuelgue.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Los descuelgues de convenios superan el millar hasta julio, aunque bajan un 34% respecto a 2014
- Economía/Laboral.- La subida salarial pactada hasta julio alcanza el 0,73% y se producen 1.004 'descuelgues'
- Economía/Laboral.- La subida salarial pactada hasta junio alcanza el 0,73% y se producen 925 'descuelgues'
- Economía/Laboral.- La subida salarial pactada hasta mayo alcanza el 0,73% y se producen 813 'descuelgues'
- Economía/Laboral.- La subida salarial pactada hasta abril alcanza el 0,71% y se producen 679 'descuelgues'