Economía

Economía/Macro.- (Ampl. 2) El Tesoro coloca 5.451 millones en letras a tipos más bajos

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

El Tesoro Público ha colocado 5.451,17 millones de euros en una subasta de letras y ha ofrecido a los inversores intereses más bajos que en la anterior ocasión, llegando incluso a tipos negativos en el caso del papel a 6 meses.

De esta forma, el organismo se ha quedado en la parte alta del rango, puesto que esperaba captar en esta subasta entre 4.500 y 5.500 millones de euros. La demanda, por su parte, ha sido alta y ha superado los 11.780 millones, más que en la subasta anterior de este mismo papel (11.002 millones de euros).

En concreto, el organismo ha emitido 636 millones en letras a 6 meses, tras registrar una demanda que ha superado los 3.548 millones, casi 5,6 veces lo emitido y por encima de la anterior ocasión, cuando superó lo colocado en 4,4 veces.

Los intereses de este papel se han situado en negativo después de que en la subasta anterior, celebrada en julio, rondaran el 0%. En concreto, el tipo medio ha pasado del 0,021% del mes pasado al -0,014% actual y el marginal ha bajado del 0,028% al -0,001%.

Por otro lado, el TESORO (TSO.NY)ha colocado 4.815,17 millones en letras a 12 meses, después de que las peticiones de los inversores superaran los 8.235 millones, 1,7 veces lo emitido (1,5 veces en la anterior ocasión).

En este caso, también los intereses se han moderado respecto a julio. Así, el tipo medio ha pasado del 0,110% al 0,024% y el marginal del 0,122% al 0,029%.

El Tesoro volverá el jueves a los mercados e intentará colocar entre 2.500 y 3.500 millones en bonos y obligaciones.

En concreto, subastará bonos con cupón del 0,25% y vencimiento el 30 de abril de 2018; obligaciones con cupón del 4,80% y vencimiento el 31 de enero de 2024, y obligaciones con cupón del 2,15% y vencimiento el 30 de octubre de 2025.

Desde comienzo de año, el Tesoro ha captado 100.700 millones de euros, un 70,9% de la previsión de emisión a medio y largo plazo para todo el ejercicio (141.996 millones de euros). El coste medio de la deuda del Estado a la emisión se situó en el 0,90% a cierre de julio de 2015, frente al 1,52% de diciembre de 2014.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky