BRUSELAS, 12 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea ha informado de que las delegaciones de los Estados miembros tienen ya el texto "finalizado" del Memorando de Entendimiento (MoU) que fija la condicionalidad y los plazos del tercer rescate a Grecia, a la espera de que las capitales den su visto bueno al acuerdo "técnico" logrado el martes en Atenas.
"El texto finalizado del acuerdo fue enviado anoche a los Estados miembros y el Gobierno griego presenta las reformas legislativas al Parlamento griego, por tanto el procedimiento continúa", ha explicado en una rueda de prensa en Bruselas la portavoz comunitaria para Asuntos Económicos, Annika Breidthardt.
Tras concluir las negociaciones en Atenas, la troika mantuvo una teleconferencia el martes con el Comité Económico y Financiero de la UE (EFC, por sus siglas en inglés), con representantes de los Ministerios de Economía y Finanzas de los 28, para informarles de lo pactado.
La conversación concluyó sin que ningún país presentara reservas específicas al acuerdo, según indicaron a Europa Press fuentes diplomáticas, aunque se aplazó la evaluación definitiva a este miércoles, con el objetivo de que las delegaciones tuvieran "unas horas de reflexión".
Otras fuentes consultadas han revelado que la documentación completa llegó a las capitales cerca de las 21:30 horas del martes.
Entre tanto, el presidente del Ejecutivo comunitario, Jean-Claude Juncker, conversó telefónicamente con la canciller alemana, Angela Merkel, y con el presidente francés, François Hollande, también a última hora del martes.
El objetivo fue "tomar el pulso" de la situación con dos de los "arquitectos" del acuerdo del pasado 12 y 13 de julio en la cumbre del euro, ha asegurado la portavoz comunitaria, que no ha querido dar más detalles.
En cualquier caso, los Estados miembros retomarán la discusión en una nueva teleconferencia del EFC a última hora de esta tarde y ello permitirá "aclarar" los pasos a seguir en los días próximos.
Si el presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, ve que hay campo para el acuerdo, se espera que convoque una reunión extraordinaria y presencial de los ministros de Economía de la zona euro este viernes, para dar su visto bueno al acuerdo.
Ello permitiría que los parlamentos nacionales que también deben aprobar el texto (siete en total, incluido el alemán) puedan hacerlo en los primeros días de la semana próxima, con tiempo suficiente para que el fondo europeo de rescate (MEdE) libere el primer tramo del rescate antes del jueves 20, cuando Atenas debe pagar 3.200 millones de euros más intereses al Banco Central Europeo (BCE).
"Creemos que es factible cerrar el acuerdo en agosto, preferiblemente antes del 20, pero estamos preparados para todos los escenarios", según señalan fuentes europeas.
Así, sigue sobre la mesa la posibilidad de tener que recurrir a un nuevo crédito puente para que el Gobierno de Alexis Tsipras pueda cumplir con los vencimientos al BCE aún sin el tercer rescate en marcha.
Sería la segunda ayuda urgente en dos meses a cargo de un mecanismo comunitario que cuenta con el presupuesto de la UE como aval, y requeriría la aprobación de los Veintiocho para desbloquearlo.
La primera se concedió en julio y ascendió a 7.160 millones de euros, tras ofrecer garantías específicas a los países que no integran el euro para que no asuman pérdidas en caso de impago por parte de Grecia.
Relacionados
- La CNMV autoriza la opa de Orange sobre Jazztel tras el visto bueno de Bruselas
- Orange tendrá que abrir el ADSL de Jazztel y vender la fibra duplicada para lograr el visto bueno de Bruselas
- Orange tendrá que abrir el ADSL de Jazztel y vender la fibra duplicada para lograr el visto bueno de Bruselas
- Bruselas encarrila esta semana el visto bueno a la compra de Jazztel por Orange
- Bruselas da el visto bueno al plan español que fija las exigencias para los programas regionales de desarrollo rura