Economía

Economía/Telecos.- Atento gana 5,8 millones de euros en el segundo trimestre, frente a pérdidas de 8,6 millones

NUEVA YORK, 12 (EUROPA PRESS)

La firma de telemarketing y atención al cliente Atento registró un beneficio atribuible de 6,5 millones de dólares (5,8 millones de euros a tipos de cambio actual) en el segundo trimestre de 2015, frente al saldo negativo de 9,7 millones de dólares (8,6 millones de euros) del mismo periodo del año anterior, según ha informado la compañía.

En este periodo, los ingresos del grupo se situaron en los 515,7 millones de dólares (462,6 millones de euros), lo que supone un 12,9% menos respecto al mismo periodo de 2014. La compañía ha indicado que a tipos de cambio constante y excluyendo el efecto de la desinversión en su negocio en República Checa, que vendió a finales de 2014, los ingresos aumentaron un 11%.

Atento ha señalado que su beneficio bruto de explotación (Ebitda) ajustado creció un 15,8% en el segundo trimestre, hasta los 62,1 millones de dólares (55,6 millones de euros), con un margen sobre ventas del 12%, frente al 11,6% anterior.

En términos semestrales, Atento ganó 27,1 millones de dólares (24,27 millones de euros) en los seis primeros meses del año, frente a las pérdidas de 24,3 millones de dólares (21,76 millones de euros) del mismo periodo del año anterior, mientras que sus ingresos cayeron un 11%, hasta los 1.031,6 millones de dólares (924,2 millones de euros).

La compañía ha reiterado las previsiones para el conjunto del año en las que prevé un crecimiento de las ventas en tipo de cambio constante de entre un 6% y un 9%, con un margen de Ebitda ajustado de entre un 13% y un 13,5%.

El consejero delegado de Atento, Alejandro Reynal, ha explicado que la firma está teniendo un buen desempeño operativo y está cumpliendo con sus prioridades financieras a pesar de los "vientos en contra" de la macroeconomía, sobre todo en Brasil.

Reynal ha indicado que la compañía está centrada en extender su liderazgo en el mercado latinoamericano, en maximizar el crecimiento, la optimización de la rentabilidad, así como en la ejecución de inversiones que apoyen su competitividad a largo plazo y fortaleza financiera.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky