Economía

Trump irrumpe como un elefante en la cacharrería del debate republicano

Donald Trump irrumpió de nuevo como un elefante en una cacharrería durante el primer debate presidencial republicano, donde no dudó en arremeter contra víctimas colaterales como Rosie O´Donnell y Hillary Clinton. Por su parte, el resto de candidatos, nueve para ser exactos, intentaron, algunos con más éxito que otros, sobrevivir a las peliagudas preguntas planteadas por los presentadores de Fox News. El gobernador de Ohio, John Kasich, optó por un tono centrista mientras Rand Paul, senador por Kentucky, optó por un tono mucho más defensivo. El ex gobernador de Florida, Jeb Bush, sobrevivió a un aluvión de preguntas directas, mientras que su delfin, el senador de la Florida, Marco Rubio, se perfiló como un gran representante de la generación más joven y esperanzada del partido.

Trump, el magnate inmobiliario, fue el protagonista del debate desde el primer minuto al negarse a descartar optar a la Casa Blanca como candidato independiente en las elecciones generales si no logra la nominación del partido republicano. Durante el transcurso del evento, de dos horas de duración, Trump reiteró de nuevo que muchos de los inmigrantes mexicanos que vienen a EEUU tienen un pasado criminal y arremetió contra el gobierno de Peña Nieto.

También se jactó de que sus contribuciones políticas en los últimos años habían obligado a funcionarios electos. como Hillary Clinton, cuando ésta ocupaba el puesto de senador de Nueva York, a comer de su mano. "Yo le doy a todo el mundo. Cuando llaman, les doy. ¿Y saben qué? Cuando necesito algo de ellos, dos o tres años después, están ahi", dijo Trump, quien explico que Clinton fue a su boda porque el empresario fue donante de su campaña.

El multimillonario también fue interrogado sobre sus comentarios misóginos. La presentadora de Fox News, Megyn Kelly, señaló que Trump se había referido a varias mujeres como "cerdos gordos, perros, patanes y animales repugnantes". La respuesta del candidato se convirtió en trending topic en las redes sociales. "Sólo Rosie O'Donnell", justificó mientras agregó que no podía perder el tiempo en ser "políticamente correcto"

Trump se vió las caras con Rand Paul, el ex gobernador de Florida, Jeb Bush, el gobernador de Wisconsin, Scott Walker, el ex gobernador de Arkansas, Mike Huckabee, el neurocirujano retirado Ben Carson, el senador de Florida, Marco Rubio, el senador de Texas, Ted Cruz, el gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, y el gobernador de Ohio, John Kasich.

Kasich, quien acaba de sumarse a la campaña, intentó mantener cierto status quo e indicó que Trump "ha tocado la fibra sensible" de los votantes, sobre todo en materia de inmigración ilegal.

También destacó el voraz intercambio entre Paul y Christie sobre las prácticas de recopilación de datos de la Agencia de Seguridad Nacional. Christie, un defensor de estas prácticas, dijo que su experiencia como fiscal federal de Nueva Jersey durante los ataques terroristas del 9/11 le permitió vivir en primera persona la gravedad de las amenazas terroristas. Paul, conocido por su postura más liberal, crítico este tipo de programas e insistió en que el gobierno debe obtener una orden judicial antes de poder recopilar datos personales.

El senador de Kentucky se mofó de Christie por su estrecha colaboración con el presidente Obama tras el impacto del huracán Sandy que devastó la costa de Nueva Jersey en 2012. "Sé que le diste un gran abrazo, y si quieres puedes volver a abrazarle de nuevo", espetó Paul.

Bush, presunto favorito del partido republicano antes de la irrupción de Trump, mantuvo una posición defensiva, sobre todo a la hora de hablar de la guerra de Irak lanzada por su hermano, el ex presidente George W. Bush. "Sabiendo lo que sabemos, creo que fue un error", reconoció el ex gobernador de Florida.

Los candidatos en general mostraron cierta sintonia en la mayoría de los problemas sociales, denunciando los programas de planificación familiar y el aborto además de comprometerse a proteger la libertad religiosa. Kasich ofreció cierto contraste con respecto al resto de candidatos, al no oponerse al matrimonio del mismo sexo, "ya que la ley es la ley" y afirmando que había asistido recientemente a la boda de un amigo gay.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky