Madrid, 13 sep (EFECOM).- El número de trabajadores con Formación Profesional (FP) que encontraron trabajo a través de Empresas de Trabajo Temporal (ETT) pasó de 35.094 en 2004 a 147.706 en 2005, es decir, se multiplicó por cuatro, según un estudio de la Asociación de Grandes Empresas de Trabajo Temporal (AGETT).
El informe asegura que el perfil de los trabajadores cedidos por las ETT ha cambiado en los últimos años y ahora se está buscando una mayor cualificación y conocimientos prácticos.
El estudio de AGETT, que analizó las características de unas 700.000 personas que acudieron a un empleo a través de las ETT, señala que el 40 por ciento de estos trabajadores son universitarios, técnicos y alumnos de FP
"El perfil del trabajador de ETT está cambiando y tiende cada vez más al empleo especializado y cualificado", explica Francisco Aranda, secretario general de AGETT.
Sin embargo, el estudio indica que las ETT siguen ejerciendo una "importante labor de inserción laboral" de aquellos colectivos que, por su falta de cualificación, encuentran más dificultades para acceder al empleo.
Los trabajadores sin estudios o con estudios primarios también se incrementaron en 2005 con respecto al año anterior, pero siguen representando apenas el once por ciento del total de trabajadores contratados a través de las ETT. EFECOM
cea/mbg/jj
Relacionados
- Economía/Empresas.- CC.OO. propone que Sony pase trabajadores temporales a fijos discontinuos en Barcelona
- Economía/Empresas.- Uno de cada cuatro trabajadores temporales contratados por Adecco tienen formación superior
- Economía/Laboral.- Zapatero anuncia que 180.000 trabajadores temporales pasaron a ser fijos en el mes de julio
- La Caixa hace fijos a 700 trabajadores temporales, el 3,1% de la plantilla
- Economía/Finanzas.- 'La Caixa' hará fijos a 900 trabajadores temporales