Economía

CCAA, entidades locales y Seguridad Social se llevan el 42% del gasto de los Presupuestos de 2016

La financiación de administraciones autonómicas y locales, así como de la Seguridad Social, ocuparán el 42 % del gasto previsto en el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado para 2016 presentado hoy, según el comunicado de prensa distribuido por el Ministerio de Hacienda.

Según detalla, el gasto no financiero estatal del próximo año ascenderá a 157.191 millones de euros, de los que 34.720 millones serán para las comunidades autónomas y entidades locales, 17.680 millones para la seguridad social -con el objetivo de financiar pensiones no contributivas, complementos a mínimos y desempleo-, y 13.758 millones, a la aportación española al presupuesto comunitario.

En cuanto al gasto no financiero de los ministerios, se incrementará en un 2,56 %, hasta 40.476 millones, si no se tienen en cuenta las aportaciones a la Seguridad Social, el Servicio Público de Empleo y el Fogasa, entre otros gastos ineludibles.

La inversión en las CCAA

Murcia, Castilla y León y Cantabria son las comunidades autónomas en las que más baja la inversión del Estado el próximo ejercicio, según el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2016 presentado este martes por el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro.

El total regionalizable de inversión pública estatal asciende a 13.231,21 millones de euros que se repartirán entre las 17 comunidades autónomas y las dos ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

La inversión baja en las comunidades de Murcia (-22,75%), Castilla y León (-16,78%), Cantabria (-10,49%), Asturias (-7,66%), Andalucía (-7,09%), La Rioja (-5,47%), Galicia (-1,62%) y Extremadura (-1,28%).

Mientras, País Vasco es la comunidad autónoma en la que más suben las inversiones para el próximo año, con un 23,46 por ciento más que en 2015. Le siguen Baleares (15,27%), la Comunidad Valenciana (12,24%), Navarra (10,46%), Cataluña (10,10%), Aragón (6,64%), Madrid (3,91%), Canarias (2,19%) y Castilla-La Mancha (0,9%).

Por su parte, la inversión del Estado en Ceuta subirá un 1,35 por ciento en 2016 mientras que descenderá un 8,93 por ciento en la ciudad autónoma de Melilla.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky