
Madrid, 2 ago (EFE).- El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, presentará el martes en el Congreso de los Diputados el proyecto de ley de los presupuestos generales del Estado de 2016, que incluye un aumento del gasto social del 3,8 % y una mejora salarial para los empleados públicos.
A las 09:45 horas, Montoro y los secretarios de Estado de Hacienda, Miguel Ferre; de Presupuestos, Marta Fernández Currás; y de Administraciones Públicas, Antonio Beteta; comparecerán ante los medios gráficos.
Posteriormente, a las 10:00 horas, el ministro hará la presentación del proyecto de ley, por vía electrónica, al presidente del Congreso, Jesús Posada.
A las 11:30 horas, Montoro y los responsables de Hacienda ofrecerán la tradicional conferencia de prensa en la que explicarán con detalle las cuentas de 2016, después de la breve presentación que hizo el pasado viernes el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tras el Consejo de Ministros.
Los presupuestos de 2016 cuentan con la particularidad de que este año obligarán a que el Parlamento inicie su tramitación en agosto, debido a que es necesario que su aprobación se acelere ante la convocatoria de las elecciones generales en diciembre, mes en el que tradicionalmente recibían el visto bueno de forma definitiva las cuentas.
Así, la tercera semana de agosto tendrá lugar la comparecencia en comisión de los altos cargos para explicar las cuentas por departamentos, mientras que la última semana se celebrará el debate de totalidad en el pleno del Congreso.
Los presupuestos para 2016 -que prevén un techo de gasto de 123.394 millones, el 4,4 % menos que en 2015- dedicarán el 53,5 % a gasto social, hasta 188.130 millones, el 3,8 % más,
De cada 100 euros que se gastarán el próximo año, 39 se dedicarán al pago de pensiones, 7 a prestaciones por desempleo y políticas activas y otros 8 a gastos sociales.
Además, otros 14 euros adicionales del gasto en los presupuestos de 2016 van dirigidos a aportaciones a CCAA y otros 10 euros a pagar intereses de la deuda.
Los presupuestos también recogen el incremento salarial del 1 % en 2016 para los empleados públicos y la devolución del 75 % restante de la paga extra suprimida en 2012.
Asimismo, según el texto, los ingresos tributarios ascenderán en 2016 a 193.520 millones antes de la cesión a los entes territoriales, el 4 % más que en el presupuesto de 2015.
La recaudación por IRPF supondrá 75.432 millones, el 3,4 % más, y el impuesto de sociedades registrará un incremento del 5,5 %, hasta los 24.868 millones.
Los ingresos por IVA crecerán el 4 %, hasta los 62.663 millones, mientras que por impuestos especiales se ingresarán 20.053 millones, el 0,8 % más.
El total de ingresos no financieros para 2016, después de la cesión a los entes territoriales alcanzará los 134.773 millones de euros, lo que supone un incremento del 0,8 % respecto al presupuesto de 2015.
Los gastos de personal del Estado en 2016 aumentarán el 4,9 %, hasta 16.839 millones de euros y el gasto total no financiero para el próximo año asciende a 157.191 millones, el 3 % menos que en 2015.
Las inversiones reales supondrán 3.578 millones, el 4,6 % más, y las transferencias de capital 8.838 millones, el 7 % menos.
Relacionados
- Juan carlos ferrero afirma que "sería lo máximo" ser el capitán de la copa davis
- Hallado un objeto metálico en La Reunión que podría ser del avión malasio
- Natalia Rodríguez: "No sé cual es el secreto para mantenerse en la música, lo que yo hago es ser fiel a mí misma"
- Llull: "En el Eurobasket la exigencia va a ser alta desde el principio"
- Llull: "En el Eurobasket la exigencia va a ser alta desde el principio"