Economía

Descifran por qué los ricos piensan que todos los demás también lo somos

  • Se mueven en entornos homogéneos y poco cerrados
  • Su percepción hace que ignoren las desigualdades

Que los ricos parecen pensar de manera diferente al resto de los mortales es una percecpción bastante extendida, pero un reciente estudio de un investigador de la Universdad de Kent no sólo la ha confirmado, sino que ha llegado a nuevas conclusiones acerca de las causas de ese comportamiento.

El estudio, que ha sido publicado en la revista especializada Psychological Science, señala que es bastante normal que los sujetos no tengan un excesivo control sobre los procesos que llevan a ese tipo de juicios, y eso hace que los ricos den por hecho que otras personas también deben serlo.

La razón es sencilla: esos procesos mentales se basan en la experiencia propia, y puesto que lo más normal es que los ricos convivan durante toda su vida con otras personas que se mueven en rangos de renta similares, esas vivencias les hacen suponer erróneamente que su interlocutor también pertenece a la clase alta.

Por supuesto, los ricos no sólo interactúan con gente de su nivel económico. También lo hacen con gente como sus empleados domésticos, pero el problema es que no lo hacen suficientemente a menudo, ni durante el tiempo suficiente, como para conocer cómo viven.

De esa forma, no se trata de que el cerebro de los más pudientes funcione de una forma distinta. Se trata únicamente de que su percepción está distorsionada por las propias características de su estilo de vida, y eso hace que piensen que las desigualdades no son tan frecuentes, ni tan pronunciadas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky