
Madrid, 31 jul (EFE).- La Bolsa española optaba por las pérdidas tras los primeros minutos de sesión después de una apertura alcista, desinflada por la acogida del mercado a las cuentas semestrales de algunos de los grandes valores del selectivo, especialmente los bancos, con lo que el IBEX perdía el 0,25 %.
Así, a las 9.15 el principal selectivo español, el IBEX 35, perdía 28,80 puntos, y quedaba en 11.141 puntos, con lo que las ganancias anuales se reducen al 8,50 %.
En el resto de Europa, Fráncfort subía un 0,10 %; París, el 0,24 %; Londres, el 0,15 %, y Milán, el 0,07 %.
Dentro del IBEX 35, las empresas que más caían tras la apertura eran Indra, el 7,36 %, cuyos sindicatos convocaron ayer una huelga para hoy, en protesta por el ERE que planea la empresa y que afectaría a 1.850 empleados.
A continuación, el Banco Popular bajaba el 4,24 % después de anunciar un crecimiento del 7,2 % de su beneficio semestral neto, que alcanzó los 188 millones de euros, igual que Caixabank, que cedía el 3,75 % a pesar de que sus cuentas mejoraron en un 75 % en comparación interanual.
En cuanto a los grandes valores, Telefónica subía el 0,43 %, al contrario que el BBVA, que caía el 0,39 % después de anunciar que duplicó sus ganancias semestrales tras la incorporación de CatalunyaBanc y por efecto de algunas plusvalías puntuales.
También retrocedían el Santander, el 0,80 %; Iberdrola, el 0,41 %; Repsol, el 0,23 %, e Inditex, el 0,15 %.
En el mercado continuo, las acciones que peor apertura registraban eran las de OHL y Lar, que caían el 8,37 % y el 5,86 %, respectivamente.
Por el contrario, Airbus y Biosearch eran las que más subían tras los primeros minutos, el 4,75 % y el 3,51 %.
El euro subía hoy en el mercado de divisas de Fráncfort (Alemania) y se cambiaba a 1,0934 dólares, frente a los 1,0927 dólares a que se negociaba ayer, al contrario que el barril de crudo Brent para entrega en septiembre, que bajaba en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres hasta los 52,95 dólares, un 1,04 % menos que al cierre de la jornada anterior.