La Asociación Hipotecaria Española (AHE) certifica que continúa incrementándose el 'peso' de los préstamos con tipos fijos en la nueva contratación hipotecaria, con el fin de evitar que los vaivenes del mercado influyan en la cuota mensual que pagan los hipotecados, según el boletín correspondiente al primer trimestre del año.
MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
En concreto, subraya la tendencia alcista de los préstamos con un periodo inicial a tipo fijo, normalmente de entre dos y cinco años, en la nueva contratación hipotecaria en detrimento de los tipos puramente variables. Además, se percibe un incremento en la contratación de tipos fijos de más de 10 años, aunque con un 'peso' aún "poco significativo".
En el informe trimestral, la AHE también pone el foco en los indicadores de accesibilidad a la vivienda, que mostraron un ligero incremento en cuota por préstamo medio en primer trimestre de 2015, como consecuencia de una flexibilización en las condiciones de acceso a la financiación.
En cuanto al saldo vivo del crédito hipotecario, constata que comenzó a mostrar "signos de desaceleración" en su ritmo de ajuste en los primeros meses de este año, lo que coincide con una reactivación gradual de la nueva actividad hipotecaria.
Relacionados
- La Región de Murcia registra en junio el segundo mayor aumento en el empleo del comercio minorista
- El Gobierno panameño aprueba el proyecto de presupuesto para 2016, 2,7 por ciento mayor al actual
- Competencia impone la mayor multa de su historia, 171 millones, a 21 marcas de coches
- Castilla-La Mancha ha hecho el mayor esfuerzo fiscal
- Volkswagen supera a Toyota como el mayor fabricante mundial de automóviles