Los hijos alcanzan ya al menos el 80% de la sociedad
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
El Enebro, titular de Bodegas Vega Sicilia y la empresa cárnica Valles de Esla, y los cinco accionistas mayoritarios (Marta, Elvira, Juan Carlos, Emilio y Pablo Alvarez Mezquiriz) se han asegurado el control de la compañía tras adquirir el paquete accionarial (13,7%) de Jesús David Alvarez Mezquiriz, un hijo alineado a David Alvarez, según ha informado la sociedad en un comunicado.
En concreto y una vez ejercitada la operación, los hijos 'díscolos' de David Alvarez alcanzarán al menos el 80% de las acciones y por tanto de los derechos políticos de dicha empresa. Los cinco accionistas mayoritarios poseen actualmente el 67% de la propiedad de El Enebro.
La operación se ha ejecutado en dos fases. En primer lugar El Enebro se hizo con el 10% del paquete accionarial de Jesús David Alvarez Mezquiriz, y éste, para la segunda fase, ha concedido una opción de compra irrevocable del resto de su participación a sus cinco hermanos, culminando así la venta de todas sus acciones.
Con este acuerdo, los hijos 'díscolos' se aseguran el control de la sociedad, ya que, según la sentencia de principio de mes del Tribunal Supremo la representación concedida a David Alvarez queda sin efecto si los legítimos propietarios de las acciones acuden a las juntas de la compañía, como establece el artículo 185 de la vigente Ley de Sociedades de Capital.
La sentencia del Supremo reconoce a David Alvarez lo que los cinco hijos le ofrecieron al inicio del litigio e indica que "la asistencia personal a la Junta del representado tendrá valor de revocación", según la mencionada Ley de Sociedades.
De esta forma, los 'díscolos' han recordado que la legítima propiedad de El Enebro, y por tanto de Bodegas Vega Sicilia y Valles del Esla, así como sus derechos políticos, permanece en manos de los cinco accionistas mayoritarios, por lo que no se altera en absoluto dicho control.
PROCESO JUDICIAL
El presidente y principal accionista de Eulen, de 88 años, había sido desposeído en 2010 por cinco de sus siete hijos de los derechos políticos y económicos de El Enebro. Alvarez les había cedido las acciones tras el fallecimiento de su mujer, si bien ambas partes habían renovado hasta 2010 distintos acuerdos para que el empresario pudiera ejercer los derechos políticos.
Al producirse la desposesión en 2010, el empresario la denunció en los tribunales, que reconocieron su derecho al usufructo y la práctica de los derechos políticos.
Los hijos 'díscolos', que son Marta, Elvira, Juan Carlos, Emilio y Pablo, son propietarios del 67% de El Enebro a través de unas acciones cuyo usufructo es el motivo de disputa, porcentaje que ahora elevarán al 80%.
El litigio comenzó después de que el patriarca familiar destituyera en 2010 como consejero delegado a su hijo Pablo, lo que motivó que éste, con el apoyo de cuatro de sus hermanos, desalojara posteriormente a su padre y a dos de sus hermanos (David y María José) del consejo de administración.
Relacionados
- David Álvarez acusa a sus hijos díscolos de "llevarse 80 millones" de El Enebro
- David Alvarez (Eulen) denuncia que sus hijos 'díscolos' han vaciado El Enebro, llevándose más de 80 millones
- Economía.- David Alvarez (Eulen) denuncia que sus hijos 'díscolos' han vaciado El Enebro, llevándose más de 80 millones
- Los hijos 'discolos' de David Alvarez venden sus acciones en Eulen por 80 millones y se centran en El Enebro