MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
España ha repetido como el noveno mercado más atractivo para la inversión extranjera en el primer semestre de 2015, tras registrarse 37 operaciones por un valor conjunto de 5.027 millones de dólares (4.557 millones de euros). Además, el número de operaciones es mayor con respecto al registrado en el mismo periodo de 2014, aunque menor el valor agregado, según ha informado el despacho internacional Allen & Overy en un comunicado.
Asimismo, Europa occidental se ha situado en el primer semestre como la primera región por número de operaciones a nivel mundial de M&A. En concreto, en esta región se han realizado el 32% de las operaciones, seguido de Estados Unidos, con un 28%; de Asía-Pacífico, con un 14% y de China y su área de influencia, con un 14%.
Según los datos de MergerMarket, la actividad de M&A a nivel mundial ha alcanzado niveles récord en los seis primeros meses, un 12,1% más en comparación con el mismo periodo del año pasado, hasta alcanzar los 1.740 millones de dólares (1.576,4 millones de euros), aunque el número de operaciones ha sido un 15,6% inferior.
Las grandes transacciones internacionales o megaoperaciones, las que superan los 5.000 millones de dólares, han liderado esta tendencia, ya que en de abril a junio se formalizaron 53 operaciones, lo que supone un incremento del 23% respecto a las ejecutadas en el mismo periodo de 2014.
Igualmente, la mayor actividad a escala mundial de M&A se situó en Estados Unidos, con un total de 740.500 millones de dólares (670.964 millones de euros). Además, por sectores, a la cabeza de esta actividad figuran los sectores TMT, con 398.000 millones de dólares (360.718 millones de euros), energía, con 265.000 millones de dólares (240.181 millones de euros), y consumo/retail, con 203.000 millones de dólares (183.988 millones de euros).
De acuerdo con el último M&A Insights Report del despacho internacional Allen & Overy, las grandes operaciones estratégicas han dominado el primer semestre de 2015, De hecho, el elevado número de operaciones apuntan a que es el momento adecuado para llevar a cabo grandes movimientos estratégicos.
Para el conjunto del año, los expertos de M&A de Allen y Overy esperan que se sigan produciendo mega operaciones estratégicas multisectoriales, TMT y el sector farmacéutico continuarán con sus movimientos de consolidación, aunque alejados ya del riesgo de la burbuja. ADemás, por la debilidad del euro y el lento crecimiento europeo, desde M&A verán un fuerte impuso en las transacciones transfronterizas desde China y Estados Unidos hacia Europa.
Relacionados
- Economía.- (Amp) KPMG prevé un resurgir del mercado de fusiones y adquisiciones gracias al atractivo económico de España
- Economía.- KPMG prevé un "resurgir" del mercado de fusiones y adquisiciones gracias al atractivo económico de España
- Economía.- España ocupa el puesto 16 como mercado atractivo para la alimentación y bebidas, según IESE