Economía

Economía/Empresas.- Castillo de Canena elevó su facturación un 43,6% en el primer semestre, hasta 1,1 millones

El 75% de sus ingresos proceden de la exportación

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

La empesa española Castillo de Canena, dedicada a la comercialización del aceite de oliva virgen extra, elevó su facturación un 43,6% en el primer semestre del año, hasta los 1,1 millones de euros, respecto al mismo periodo del ejercio anterior.

En concreto, la empresa ha destacado que se trata de un dato "especialmente positivo", teniendo en cuenta que este periodo suele ser

el "más flojo" de la campaña, ya que no tiene en cuenta la influencia de la nueva cosecha (octubre-noviembre) ni la campaña de Navidad, donde se concentra el mayor volumen de ventas anuales, según ha explicado el director general de Castillo de Canena, Francisco Vañó a Europa Press.

"Desde el inicio de la crisis en 2008, Castillo de Canena ha multiplicado por más de 2 su facturación y ha triplicado su plantilla", ha subrayado Francisco Vañó, sobre la evolución del negocio en estos años marcados por la crisis económica.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) de la compañía olivarera

durante este semestre ha pasado de 31.000 a 150.000 euros, lo que ha supuesto multiplicar por cinco este ratio.

APUESTA POR LA INTERNACIONALIZACION PARA CRECER

Las ventas nacionales, que suponen un 27% de la facturación de la compañía, se han elevado un 15%, mientras que las exportaciones continúan al alza con un aumento del 58%.

Por zonas geográficas, Europa, con un 62% de las ventas, ha aumentado su facturación en un 24%, mientras que a América y Asia se elevaron un 126% y 92%, respectivamente.

"Nuestros principales clientes en el extranjero son Reino Unido, Japón y Estados Unidos, aunque ya exportamos a más de 50 países", ha destacado la directora comercial y de marketing de Castillo de Canena, Rosa Vañó.

Por producto, el 'Reserva Familiar' Picual y Arbequina, buque insignia de la compañía jienense, sigue representando la parte más importante de su portafolio, con crecimientos del 32% y 39%, respectivamente, de enero a junio.

Por su parte, la edición limitada 'Primer Día de Cosecha', también en las variedades de aceituna Picual y Arbequina, ya está agotada. La

reconocida botella roja que diseña cada año una personalidad de la cultura española ha contado este año con la colaboración del diseñador de moda Roberto Verino, que se suma así a la lista de nombres como Fernando Alonso, Ainhoa Arteta, Manolo Valdés, Alejandro Sanz y Pau Gasol,

entre otros, que han participado en ediciones anteriores.

Sin embargo, la referencia que ha experimentado una mayor demanda en este semestre es la del 'Arbequino al Humo de Roble', con un 89%, impulsado por los galardones internacionales que ha recibido este año como el 'SOFI Award'. "Además aporta un concepto muy novedoso al mercado de los aceites de oliva", ha explicado Rosa Vañó.

Castillo de Canena, además, apuesta por la innovación y nuevos productos. Así, la última incorporación es el 'Picual Biodinámico', que está recibiendo una buena acogida por "el creciente interés por lo ecológico y los productos saludables" y que le ha llevado en sólo 15 meses comercializar más de 18.000 botellas de 500 mililitros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky