Economía

Agentes de la propiedad inmobiliaria piden más seguridad jurídica en el sector para prevenir futuras burbujas

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)

El Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (Coapi) de Madrid considera que "ha llegado el momento de proporcionar mayor seguridad jurídica al sector inmobiliario, lo que facilitará prevenir los efectos negativos de futuras burbujas inmobiliarias".

"Cuando culmina una etapa en la que el Gobierno actual ha estado inmerso en un proceso de reflexión para los colegios profesionales y que coincide con el inicio de una etapa alcista del sector", el Coapi de Madrid entiende que "sería muy oportuno configurar una regulación que involucrara a todo el sector inmobiliario, porque permitiría una mayor seguridad jurídica que redundaría en beneficio de los consumidores en las transacciones inmobiliarias y actuaría como un filtro equilibrado en los momentos más álgidos de cada ciclo económico".

Según indica el colegio en un comunicado, la entrada en juego de nuevos operadores en el mercado, como pueden ser la Sareb o las Socimis, "muestra cómo el sector inmobiliario cada vez es más heterogéneo y evoluciona hacia fórmulas que impiden de alguna forma establecer un escenario regulatorio de mínimos que permita aportar transparencia y seguridad jurídica".

Por este motivo, cree que es necesario que exista un referente normativo que permita a los consumidores conocer quiénes son los profesionales que ofrecen suficientes garantías en el asesoramiento que reciben, ya que "a día de hoy en España para intervenir en una operación inmobiliaria no se exige requisito alguno al profesional y sí en cambio se requiere, por ejemplo, el carnet de manipulador de alimentos en las actividades propias del sector alimentario".

La colegiación es voluntaria desde 2000, recuerda el Coapi, "pero ello no está reñido con que exista una regulación de mínimos y que, ésta, a su vez, sea homogénea".

Según Jaime Cabrero García, presidente del Coapi de Madrid, “los APIs estamos regulados, por lo que pedimos que todos los agentes del sector tengan una regulación, porque lo contrario no es bueno para la economía”.

(SERVIMEDIA)

26-JUL-15

R/caa

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky