Ecoley

El Justicia pide más coordinación para seguridad jurídica de las residencias

Zaragoza, 14 jul (EFE).- El Justicia de Aragón aconseja reforzar la seguridad jurídica de las residencias de mayores mediante la coordinación de las administraciones municipal y autonómica encargadas de conceder las licencias correspondientes, con el fin de que los periodos de provisionalidad sean lo más breves posible.

Este organismo ha indicado en un comunicado que desde 1998 ha visitado un total de 219 establecimientos de atención al mayor, ha tramitado 470 expedientes y ha dirigido a las administraciones 56 sugerencias y recomendaciones, de las que el 30 % están relacionadas con irregularidades administrativas.

El Justicia ha hecho público este comunicado tras el fallecimiento de ocho personas en el incendio de la residencia del barrio de Santa Fe de Zaragoza, un centro privado que tenía retirado desde 2012 el informe favorable condicionado de apertura por no subsanar unas deficiencias de mantenimiento e higiénico sanitarias y además operaba de forma alegal, ya que no tenía licencia de actividad.

Una de las conclusiones de estos análisis es la necesidad de reforzar la seguridad jurídica de estos centros mediante la coordinación de las administraciones municipal y autonómica encargadas de conceder las licencias correspondientes, con el fin de que los periodos de provisionalidad sean lo mas breves posible.

Las residencias para personas mayores, apunta El Justicia, precisan básicamente dos tipos de autorizaciones administrativas: una de carácter municipal, que es la licencia de apertura y, otra dependiente del Gobierno de Aragón, que implica la autorización para su normal funcionamiento.

En opinión de El Justicia es "elemental" que los centros cuenten con estos requisitos administrativos para reforzar la seguridad jurídica, pues otra cosa supone "falta de control" que eleva el riesgo de deficiencias, funcionamiento irregular e inadecuada atención a los usuarios.

Por otro lado, la concesión de la licencia municipal de apertura es "relevante" a los efectos de inscripción del centro en el Registro de entidades, servicios y establecimientos de acción social, lo que a su vez es requisito para la posible concertación de plazas con el Instituto Aragonés de Servicios Sociales.

Además de la situación administrativa de las residencias, las visitas que realizan los asesores de la institución de El Justicia a los centros de atención al mayor permiten comprobar las condiciones de habitabilidad, estado de las instalaciones y dependencias, capacidad y servicios que prestan.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky