Economía

La Bolsa española cae el 0,37 por ciento y se aleja de los 11.500 puntos

Madrid, 23 jul (EFE).- En una jornada en la que no ha mantenido un rumbo fijo, la Bolsa española ha cerrado finalmente a la baja, con pérdidas del 0,37 %, que la separan aún más del nivel de los 11.500 puntos.

Así, con la prima de riesgo en 121 puntos básicos, el principal selectivo español, el IBEX 35, ha perdido 42,40 puntos, el 0,37 %, hasta los 11.441,90 puntos, con lo que las ganancias anuales se reducen al 11,31 y las del mes al 6,24 %.

Después de que esta madrugada el Parlamento griego diera el visto bueno al segundo plan de ajuste acordado con los socios europeos, la Bolsa española, conocedora de más resultados semestrales de compañías cotizadas, abrió al alza, con ganancias de más de medio punto.

Una tendencia que se mantenía poco después cuando el mercado conoció el dato del desempleo, que ha bajado en 295.600 personas en el segundo trimestre, alcanzando niveles de mediados de 2011.

Pese a la tendencia positiva que reinaba en el mercado nacional, poco tiempo después, la Bolsa se decantaba por las pérdidas, con el IBEX 35 luchando por no ajarse de los 11.500 puntos.

No obstante, esa cota se iba alejando cada vez más a pesar de que el Gobierno de Grecia tiene ya el respaldo del Parlamento para empezar a negociar las condiciones del tercer rescate.

Negociaciones que ambas partes quieren concluir a mediados de agosto, cuando el país heleno debe hacer frente a nuevos vencimientos de préstamos con el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En este contexto, la Bolsa española mantuvo su tónica de indefinición, al igual que el resto de mercados europeos, que también se han movido entre las ganancias y las pérdidas sin ningún motivo aparente.

Wall Street abrió hoy mixto tras conocer que la cifra semanal de solicitudes de subsidio por desempleo en EEUU bajó hasta el menor nivel desde 1973.

Todo ello en una nueva jornada de resultados empresariales, que aquí en España han protagonizado Bankinter, que ganó 197,3 millones en el semestre, el 31,6 % más; o Atresmedia, que logró un beneficio de 55,4 millones, el 46,6 % más.

Al cierre de la sesión, y dentro los grandes valores del IBEX 35, Repsol ha perdido el 1,43 %; Santander, el 0,66 %; Iberdrola, el 0,39 %; Telefónica, el 0,18 %; BBVA, el 0,13 %; e Inditex, el 0,10 %.

Abengoa ha sido el valor más bajista de toda la Bolsa española al perder el 7,66 %, aunque dentro del IBEX 35 le han seguido Repsol (1,43 %), OHL (1,41 %) y Bankinter (1,06 %).

En el lado de las ganancias del IBEX 35 solo se han situado siete valores que ha liderado Indra, al subir el 2,84 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky