Economía

Las organizaciones de autónomos celebran el repunte de los trabajadores por cuenta propia

En concreto, ATA ha resaltado el hecho de que el crecimiento trimestral del número de trabajadores por cuenta propia se haya debido, sobre todo, a los autónomos empleadores, lo que refleja que el colectivo está ayudando a crear empleo.

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

Las organizaciones de autónomos ATA, UPTA, Uatae, OPA y Ceat han celebrado el incremento trimestral de trabajadores por cuenta propia en 44.200 personas reflejado por la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre, hasta situarse el número de autónomos al borde de los 3,1 millones.

De hecho, el grupo de autónomos empleadores se ha incrementado en 36.500 personas en el segundo trimestre, frente al número de autónomos sin empleados, que ha crecido en 7.700 personas.

También UPTA ha destacado el fuerte impulso de los autónomos empleadores y, aunque en general considera los datos de la EPA como positivos, cree que todavía demuestran una "ligera debilidad" en la evolución del trabajo por cuenta propia, teniendo en cuenta "la inestabilidad de la actividad económica, la debilidad del consumo, y la escasez de crédito".

Por su parte, Uatae ha calificado de "positivos" los datos, pues el incremento de autónomos del segundo trimestre (44.200) ha sido casi cuatro veces superior al registrado en el mismo periodo del año pasado (12.400).

No obstante, Uatae, que ha atribuido este resultado al empuje del sector turístico, ha señalado que habrá que esperar a conocer la evolución del siguiente trimestre, "cuando el turismo pierda fuelle como consecuencia del fin de la época estival".

Desde la Federación de Organizaciones de Profesionales, Autónomos y Emprendedores (OPA) también se ha celebrado el repunte de trabajadores autónomos experimentado entre abril y junio, que "vienen a paliar, en parte, los malos resultados de autónomos que reflejó la EPA en el primer trimestre del año".

En todo caso, OPA ha indicado que estas cifras deben tomarse "con cautela" hasta que concluya el periodo estival. "La verdadera prueba de fuego para saber si la recuperación económica es real vendrá en los meses de octubre y noviembre", señala la organización.

Por último, la Federación Española de Autónomos (CEAT), integrada en Cepyme, los datos corroboran que el paquete de medidas puestas en marcha por el Gobierno para impulsar la actividad empresarial, y en particular de los autónomos, "van en la buena dirección".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky