Rompe la tendencia al alza que emprendió el pasado año
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
La licitación de obras por parte de las administraciones públicas cayó un 13,6% en el primer semestre en comparación con el mismo periodo de 2014, hasta situarse en 5.849,9 millones de euros, afectada por el descenso de los trabajos del AVE y de carreteras, y de los proyectos locales.
La promoción de obra pública rompe de esta forma la recuperación que venía registrando desde comienzos de 2014, según la patronal de grandes constructoras Seopan.
En los seis primeros meses del año la inversión pública en proyectos de construcción es casi 1.000 millones de euros inferior a la de hace un año.
Por administraciones, el Ministerio de Fomento, principal organismo inversor de Estado, redujo casi a la mitad (-48,8%) la licitación de obras entre enero y junio, de forma que supusieron 1.648 millones de euros, frente a los 3.219 millones de un año antes.
La promoción de proyectos de corredores de Alta Velocidad se desplomó un 63% entre enero y junio, cuando Adif sacó a concurso obras de este tipo de ferrocarril por 748 millones de euros, frente a los 2.000 millones del pasado ejercicio.
También disminuyeron los trabajos de carreteras, que supusieron una inversión pública de 580 millones, un 21,4% menos.
La reducción de las obras de ferrocarril y carreteras no pudo compensarse con los aumentos contabilizados en las obras de puertos y aeropuertos que, pese a incrementarse, sumaron 271 millones.
AYUNTAMIENTOS Y CC.AA.
En cuanto al resto de administraciones, las locales (ayuntamientos, diputaciones y cabildos) licitaron obras por 1.588 millones de euros en la primera mitad del año, un 12,1% menos.
Esta caída fue parcialmente compensada con el aumento registrado en los proyectos promovidos por las comunidades autónomas, que sumaron una inversión de 1.961 millones de euros, un 78% más que un año antes.
La Comunidad de Madrid, Cataluña y el País Vasco son las comunidades que más obras licitaron en el primer semestre del año, dado que sumaron casi 800 millones, el 40% del total regional.
Relacionados
- Economía.- Unilever gana un 11,6% menos en el primer semestre
- Economía.- Roche gana un 6,9% menos en el primer semestre
- Economía.- Credit Suisse multiplica por trece su beneficio en el primer semestre
- Economía/Empresas.- Prisa vuelve a beneficios y gana 10,8 millones de euros en el primer semestre
- Economía/Empresas.- Ence logra un beneficio neto 22,1 millones en el primer semestre