MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
España ocupa el tercer lugar en el ranking de la UE en temporalidad del empleo juvenil, con una tasa que escaló al 69,1% en 2014, con un aumento de más de cuatro puntos respecto del año 2013, según un comunicado del Instituto de Estudios Económicos (IEE) que recoge datos de Eurostat.
La temporalidad en el empleo afecta fundamentalmente a la población joven. En 2014 la tasa de temporalidad del empleo juvenil alcanzó un promedio del 43,4% en la UE-28, muy por encima de la temporalidad del conjunto de asalariados, que se sitúa en una media del 14,0%.
El país con la mayor tasa de temporalidad entre los jóvenes empleados es Eslovenia con un 72,7%, figurando a continuación Polonia con un 71,2%. Portugal se sitúa en cuarta posición con un 63,0%. Francia y Croacia superan levemente el 57%, mientras que Suecia e Italia rondan el 56%. Los Países Bajos registran un 55,5%, Alemania un 53,4% y
Luxemburgo un 45,4%.
Un total de 17 países de la UE cuentan con una temporalidad del empleo juvenil por debajo del promedio. Entre ellos destacan Dinamarca (21,3%) y el Reino Unido (15,2%), así como Lituania, Letonia y Rumanía con cifras por debajo del 10%.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Empleo asegura que el desempleo juvenil se debe combatir con el aumento de la empleabilidad
- Economía/Laboral.- Empleo celebra el adelanto de fondos a España para combatir el paro juvenil
- Economía/Laboral.- CC.OO. y UGT reclaman a Empleo que constituya la Comisión de Seguimiento de la Garantía Juvenil
- Economía/Laboral.- Empleo afirma estar "satisfecho" con el adelanto del fondo contra el paro juvenil
- Economía.- Empleo y las CC.AA. acuerdan elevar hasta los 29 años la edad de los beneficiarios de la Garantía Juvenil