Economía

La Bolsa española se desmarca del resto de Europa al subir el 0,22 por ciento

Madrid, 22 jul (EFE).- La Bolsa española se ha desmarcado hoy de la tendencia negativa entre las principales plazas europeas, al subir el 0,22 %, un porcentaje que, no obstante, no le ha permitido recuperar el nivel de los 11.500 puntos.

Así, con la prima de riesgo en 124 puntos básicos, el principal selectivo español, el IBEX 35, ha ganando 25,70 puntos, el 0,22 %, hasta los 11.484,30 puntos, con lo que las ganancias del año se elevan al 11,72 % y las acumuladas en julio al 6,64 %.

En el resto de Europa, y a diferencia de España, las principales plazas han cerrado en negativo; Londres el 1,50 %; Fráncfort, el 0,72 %; París, el 0,47 % y Milán, el 0,13 %.

Pese a cerrar con ganancias, la Bolsa española comenzó la jornada a la baja, con pérdidas de más de medio punto, arrastrada por el pesimismo vivido ayer en Wall Street, consecuencia de la presentación de varios resultados empresariales que no fueron bien acogidos por el mercado.

De esta manera, la Bolsa española seguía la tendencia negativa iniciada el día previo, a la espera de que hoy Grecia vote el segundo paquete de reformas acordado con Europa.

El texto, que recoge una reforma del código civil y la adopción de la directiva europea sobre saneamiento de bancos, no se espera que se vote hasta la madrugada.

En este sentido, la Comisión Europea ha explicado que ya se han iniciado las negociaciones para alcanzar con Grecia el Memorándum de Entendimiento (MoU) del tercer rescate, y que esperan finalizar a mediados de agosto.

Además, fuentes de mercado han señalado que el Banco Central Europeo (BCE) ha decidido elevar en 900 millones la línea de liquidez de emergencia de la banca griega.

Pese a comenzar con pérdidas una jornada en la que el oro ha seguido a la baja, y en la que se han ido conociendo nuevos resultados de las compañías cotizadas, la Bolsa española se ha dado la vuelta antes de mediodía y se ha desmarcado del resto de plazas europeas, en busca de los 11.500 puntos perdidos ayer.

La Bolsa, que se veía aupada por la banca y los grandes valores, pasaba por alto la tendencia negativa de Wall Street, que de nuevo cotizaba en negativo arrastrada por el gran descenso de Apple, que ayer al cierre dio a conocer sus resultados.

No obstante, las pérdidas de Wall Street y la tendencia negativa de Europa han provocado que el mercado nacional, que ha llegado a tocar un máximo diario en los 11.525,40 puntos básicos, se haya ido desinflando al final de la jornada.

Dentro del IBEX 35, Iberdrola, que ha presentado resultados semestrales, con un beneficio de 1.505,9 millones, ha subido el 0,58 %; BBVA, el 0,52 %; Santander, el 0,46 %; y Telefónica, el 0,04 %.

Por el contrario, Inditex ha perdido el 0,03 % y Repsol, el 1,35 %.

En el lado de las ganancias del IBEX 35 ha destacado IAG, al subir el 2,32 %; Endesa, el 2,02 % y Bankinter, el 1,33 %, un día antes de que inaugure la ronda de resultados de la banca.

ArcelorMittal, ha sido por el contrario, el valor más bajista del IBEX 35 al caer el 3,24 % y Abengoa, el 2,89 %.

En el mercado continuo, Reig Jofre ha liderado las ganancias, con un alza del 9,92 % y Ercros, las pérdidas, el 5,45 %.

En una sesión en la que euro cotiza a 1,08 dólares, la Bolsa española ha negociado casi 5.200 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky