MADRID, 22 (SERVIMEDIA)
El Ministerio de Fomento acogió este miércoles la reunión constitutiva del Consejo Asesor de Fomento, un organismo integrado por 17 expertos universitarios independientes de prestigio en el ámbito de las infraestructuras y el transporte.
Según informa Fomento, este consejo de expertos contribuirá a lograr la mejor planificación posible de las inversiones en el ámbito del departamento dirigido por Ana Pastor.
También destaca que su experiencia servirá, además, para fomentar el nexo y mejorar la coordinación entre la iniciativa pública y privada.
El presidente es Andrés López Pita, doctor ingeniero de Caminos, Canales y Puertos y catedrático de Ferrocarriles de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) y miembro de la Real Academia de Ingeniería desde 2004.
Por su parte, ocupa la vicepresidencia Ignacio Barrón, MBA por el IESE Business School (Madrid), ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Cataluña y presidente de la Comisión técnico-científica para el estudio de mejoras en el sector ferroviario.
Forman parte del consejo José Calavera Ruiz, catedrático emérito de Edificación y Prefabricación en la Universidad Politécnica de Madrid; Manuel Elices Calafat, catedrático de Ciencia de los Materiales de la Universidad Politécnica de Madrid; Ramón Febrero Devesa, economista por la Universidad Complutense de Madrid, London School of Economics (Reino Unido) y University of Chicago (EEUU) y director del departamento de economía aplicada de la Universidad Complutense de Madrid; Ignacio Estaún y Díaz de Villegas, ingeniero aeronáutico por la Universidad Politécnica de Madrid en la especialidad de Aeropuertos, Transporte Aéreo y Servicios de Navegación Aérea, y María Teresa Estevan Bolea, ingeniera industrial por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Barcelona y decana del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid.
Además, José María Gimeno Feliu, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Zaragoza; Roque Gistau Gistau, ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, licenciado en Ciencias Empresariales y residente de la Asociación Española de Abastecimiento de Agua y Saneamiento; Rafael de La-Hoz Castanys, arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, máster en Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias por la Universidad Politécnica de Madrid y miembro honorario del American Institute of Architects (AIA); Ana Laverón Simavilla, catedrática de Vehículos Aeroespaciales de la Universidad Politécnica de Madrid, y Miguel Ángel Losada Rodríguez, catedrático de Ingeniería Civil de la Universidad de Granada.
Por último, Andrés Monzón de Cáceres, catedrático de Transportes de la Universidad Politécnica de Madrid; Jesús Panadero Pastrana, catedrático y director de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Navales; Alcibíades Serrano González, ingeniero de Caminos, Canales y Puertos y especialista en Geotecnia; Mateu Turró Calvet, catedrático de Transportes y de Economía de la Universidad Politécnica de Cataluña, y José Manuel Vassallo Magro, director del Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad Politécnica de Madrid.
(SERVIMEDIA)
22-JUL-15
JBM/gfm
Relacionados
- Diputación constituye su Consejo Asesor de Cooperación con representación de todos los partidos
- Cayetano Martínez de Irujo se incorpora al consejo asesor de la multinacional sevillana Piel de Toro
- El Gobierno cántabro "revitalizará" el Consejo Asesor de Servicios Sociales con reuniones periódicas
- Giuseppe Tringali, nuevo Vicepresidente del Consejo Asesor Internacional de IE
- Giuseppe Tringali, nuevo vicepresidente del consejo Asesor Internacional de IE Business School