MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
Las compañías de telecomunicaciones, los bancos y las empresas suministradoras de energía son, por este orden, las entidades a las que los consumidores dirigen más denuncias a través de Facua-Consumidores en Acción, según un estudio difundido por la organización.
En concreto, el 36,2% de las reclamaciones de los usuarios recibidas en el primer semestre se dirigió contra empresas de telecomunicaciones, frente al 19% contra bancos y entidades financieras, y el 11,8% contra compañías energéticas.
En una nota, la organización lamenta que "los reyes del fraude" se concentren en tres sectores "clave para los consumidores" y reclama una mayor actuación tanto al Gobierno como a las comunidades autónomas.
Facua tramitó en el primer semestre un total de 24.100 consultas y reclamaciones en su sede central, de las que 20.145 fueron consultas y 3.955, quejas.
El porcentaje de quejas en las telecomunicaciones se situó en el semestre por debajo del máximo histórico del año pasado, cuando este sector llegó a acaparar el 37,6% de las reclamaciones.
En cuanto a los bancos, el 19% de denuncias recibidas también se encuentra por debajo de su máximo de 2013, cuando estas entidades llegaron a acaparar el 27,3%.
En cuanto a las eléctricas, la tasa actual es la mayor registrada hasta la fecha, tras superar el 11,2% de porcentaje registrado en el mismo periodo de 2014.
Relacionados
- Economía/Empresas.- El sector TIC destruyó 12.784 empleos en España en 2013 pese a aumentar el número de empresas
- Economía/Empresas.- El vino español facturó 4.357 millones de euros en 2014, un 2% menos
- Economía/Energía.- El consumo eléctrico de las grandes empresas aumenta un 1,5% en junio
- Economía/Empresas.- Ence logra un beneficio neto 22,1 millones en el primer semestre
- Economía/Empresas.- Iberdrola gana 1.506 millones en el primer semestre, un 7,4% más