La inversión inmobiliaria en España, en cualquiera de los productos analizados, ofrece una rentabilidad mayor que la que se registraba hace 12 meses y al menos duplica la que ofrecen los bonos del Estado a 10 años (2%), según el informe publicado por idealista.com.
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
Según este estudio, que relaciona los precios de venta y alquiler de distintos productos inmobiliarios para calcular su rentabilidad bruta, el local comercial se mantiene como la inversión inmobiliaria más rentable.
Así, comprar un local en España para alquilarlo ofrece una rentabilidad bruta del 7,6%, frente al 6,2% que daba hace un año. Las oficinas ofrecen un rendimiento del 6,3%. Por el contrario, el producto inmobiliario con menos rentabilidad son los garajes, que han terminado el segundo trimestre en el 4,6% desde el 3,6% de junio de 2014.
La inversión en vivienda para ponerla en alquiler ha aumentado durante los últimos doce meses. Entre las capitales españolas, Lleida es la que resulta más rentable, con un 7,8%. Le siguen Las Palmas de Gran Canaria (6,2%), Palma de Mallorca (5,8%), Huesca (5,7%) y Huelva (5,7%). La rentabilidad en Madrid es del 5%, algo superior a la de Barcelona (4,8%).
Sin embargo, las rentabilidades más bajas de España son las que obtienen los propietarios de viviendas en alquiler en Orense (3,3%), A Coruña (3,6%) y San Sebastián (3,8%). A continuación se sitúa Lugo (4%).
En el alquiler de locales, el mayor retorno se obtiene en Córdoba (9,2%) y Granada (8,5%), seguidos de Las Palmas de Gran Canaria (8,3%), Málaga (8,1%) y Zaragoza (8%). Madrid tiene un 7,6%, y Barcelona un 7,5%. Por el contrario, Castellón ofrece los locales con menor atractivo para el inversor (sólo 4,6% de rentabilidad), seguida por Salamanca (5,3%) y Cádiz (5,6%).
En cuanto a las oficinas, Vitoria presenta el mayor retorno entre las capitales, con un 7,5% de rentabilidad bruta. Le siguen Sevilla (6,6%), Santa Cruz de Tenerife (6,5%), Zaragoza (6,3%) y Las Palmas de Gran Canaria (6,1%). En Barcelona la rentabilidad asciende al 5,8%, mientras que en Madrid baja hasta el 5,6%. En el lado opuesto están Valencia (4,8%), A Coruña (4,9%) y Alicante (4,9%).
Los garajes son, en contraposición, el producto menos rentable para el inversor en muchas capitales. Aún así su rentabilidad es mayor que la que registran los bonos a 10 años (2%). Las mayores rentabilidades se obtienen en Toledo (5,6%), Las Palmas (5,3%), Santa Cruz de Tenerife (5,3%) y Pamplona (5,1%). Los municipios con los garajes menos rentables son A Coruña (1,6%), Barcelona (2,3%), y Salamanca (2,6%). En Madrid el retorno es del 3,3%.
Relacionados
- Estados Unidos tendrá su primera prueba de fuego ante Jamaica
- El Gobierno griego afrontará una nueva prueba de solidez en la votación de las reformas
- Pasapalabra estrena 'La silla azul', una novedosa prueba de repesca
- El Gobierno griego afronta una nueva prueba de solidez en la votación de las reformas
- Salamanca albergará el 13 de diciembre una prueba del Circuito Universitario de Running El Corte Inglés