MADRID, 21 (SERVIMEDIA)
CCOO denunció este martes las medidas e iniciativas de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y su "parcialidad" al considerar que éstas favorecen "claramente" los intereses privados en detrimento del servicio postal público.
En un comunicado, el sindicato recordó que entre los argumentos de la CNMC se silencia que el mercado postal español es “el que cuenta con mayor presencia del sector privado” y que Correos es el operador público europeo que cuenta con la menor cuota de mercado.
El organismo regulador pidió la semana pasada a Correos que haga pública la política de descuentos que aplica a las empresas que realizan grandes envíos postales, dado el “efecto que estas rebajas puedan estar teniendo en la competencia en el sector postal”.
Para CCOO se trata de “un nuevo ejercicio de presión sobre Correos que se inscribe en el marco de acoso continuado tanto por parte de la actual CNMC como de la anterior Comisión Nacional de la Competencia”.
Según el sindicato, en esta ocasión la CNMC “viene a arrogarse, en la práctica, la representación de las empresas privadas del sector postal” al exigir a Correos que permita la entrada de estos operadores en el “segmento de los remitentes de correo masivo”, a quienes Correos ofrece determinados descuentos tarifarios.
De esta forma, CCOO recordó que que España es el país de la Unión Europea con un mayor nivel de liberalización en el sector y en donde Correos ha perdido más cuota de mercado frente a la competencia.
Asimismo, sostuvo que los precios que Correos aplica a sus servicios considerados como servicio público están sometidos a la consideración previa por parte de la CNMC con tres meses de antelación.
De igual forma, añade CCOO, esos precios se fijan de acuerdo a criterios de “transparencia, objetividad y orientación a costes”, tal como establece la Ley Postal vigente.
Por ello, “Correos no tiene capacidad de fijar precios a sus grandes clientes en tanto que es el único operador obligado a cumplir con determinados niveles de calidad al que le obliga la prestación del servicio postal universal”.
“Lo que realmente está haciendo la CNMC, además de no decir la verdad, es de portavoz de aquellas empresas que, sin construir ellas redes postales propias, pretenden aprovecharse de la que dispone el operador público para detraer del mercado la parte más jugosa y más rentable”, agregó.
(SERVIMEDIA)
21-JUL-15
SMV/gfm
Relacionados
- Medio Ambiente pone en marcha medidas para reducir la población de conejo silvestre y evitar daños en la agricultura
- Asesinan a candidato a la Alcaldía de una población del suroeste de Colombia
- Gobierno del Perú busca ampliar abanico de ofertas habitacionales a la población
- IU pide a Espadas parar las obras de la gasolinera 'low cost' de Bellavista por el "riesgo" para la población
- Los SIN riders invitan a cerveza sin alcohol para concienciar a la población