Economía

La salida de Grecia del euro costaría más de 227.000 millones

Aunque todo apunta a que Grecia va a seguir dentro del euro tras el principio de acuerdo a favor de conceder un préstamo puente a Grecia, por valor de 7.000 millones de euros y por tres meses, no se puede descartar que una de las partes se termine cansando de la otra y todo acabe con una salida de Grecia del euro. Esta posibilidad podría costar a los acreedores unos 227.000 millones de euros.

Como señala el economista de Royal Bank of Scotland, Alberto Gallo, una salida de Grecia de la Eurozona podría ser 100.000 millones de euros más cara que mantener al país heleno dentro del área monetaria. Una predicción que más o menos coincide con la de Zsolt Darvas, economista de Bruegel, que sostiene que Grecia impagaría el 75% de su deuda pública si vuelve al dracma.

Para Gallo, las opciones de Grecia son "una gran quita" pero manteniendo a Grecia dentro del euro, el coste de este mecanismo sería de 130.000 millones de euros, mientras que una combinación de quitas y reestructuración de los pagos y los intereses supondría un coste de entre 40.000 y 50.000 millones de euros. 

El coste de un 'Grexit'

Por otro lado, una opción en la que se incluya el 'Grexit' costaría al menos 227.000 millones de euros. Los acreedores deberían asumir que el dracma se devaluaría un 40%, además "habría que añadir otros costes indirectos como el de crear un precedente" que contradice la famosa frase de que el euro es irreversible, explica Gallo. Zsolt Darvas cree que "si Grecia se mantiene en el euro sería capaz de pagar una parte muy superior de su deuda que si abandona la Eurozona".

Gianluca Ziglio, estratega de Sunrise Brokers en Londres, explica que si Grecia abandona el euro la deuda pendiente se multiplicaría para Grecia, una divisa que nacería con una fuerte devaluación, alrededor del 50% según los cálculos de este economista: "El valor de la deuda se multiplicaría para los griegos, lo que haría la deuda aún más insostenible".

Este economista piensa que los acreedores europeos tendrán que conceder antes o después una gran quita: "Conceder a Grecia un alivio de unos 80.000 millones junto con un fuerte compromiso constitucional de que Atenas no volverá a incurrir en défcits, esto permitiría a Grecia tener una nueva oportunidad".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky