SAN LORENZO DE EL ESCORIAL, 16 (EUROPA PRESS)
El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, ha planteado al Gobierno "y a los futuros gobiernos" las propuestas del sindicato para la creación de empleo de calidad, que pasa por la inversión, la negociación colectiva y la derogación de la reforma laboral.
Durante su participación en el curso 'El objetivo de los buenos empleos' de la Universidad Complutense de Madrid, Ferrer indicó que para la creación de "empleo de calidad, empleo con derechos y con salarios dignos", el Gobierno debe apostar por la "inversión pública" en planes que fomenten "infraestructuras, tecnología e información".
Además, ha señalado que se debe recuperar "el papel que tiene que tener la autonomía colectiva de la patronal y de los sindicatos a la hora de determinar los ámbitos de negociación colectiva" y ha pedido "acabar con la reforma laboral que facilita el despido, precariza el empleo y baja los salarios".
"Los buenos empleos pasan por romper de una manera rotunda, de una manera clara y nítida con las políticas que nos están llevando a esta situación de precariedad y de empleo de mala calidad, y por tanto bajos salarios, que son las políticas de austeridad, las políticas de recortes y de reformas laborales impuestas", ha matizado.
Asimismo, ha expresado que España está repitiendo "los mismos errores" que cometió en el pasado en materia de empleo. "Se está reproduciendo el mismo patrón de crecimiento", es decir, se está creciendo en sectores que requieren de mano de obra de baja cualificación, "empleo temporal y bajos salarios".
Por eso, ha insistido en que se necesita un "nuevo modelo económico" si realmente se desea que en España la recuperación sea "justa" y llegue a todas las personas, y ha reiterado la importancia de la educación de los jóvenes españoles, ya que, "su formación no tienen una aplicación en la actividad productiva".
Relacionados
- Economía/Laboral.- Méndez defiende las sentencias sobre la reforma laboral y niega que creen inseguridad jurídica
- Economía/Laboral.- "La reforma laboral ha judicializado de un modo brutal las relaciones laborales", según Méndez
- Economía/Laboral.- CC.OO. acusa al Banco de España de ofrecer un "compendio de malas ideas económicas" y pide su reforma
- Economía.- Fomento del Trabajo pide evitar la "inseguridad jurídica" de sentencias sobre la reforma laboral
- Economía.- La reforma laboral ha contribuido a bajar salarios y a crear 25.000 contratos fijos al mes, según Funcas