MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
El Ministerio De Industria ha recibido un total de 316.552 solicitudes para las ayudas destinadas a compensar los costes derivados de la adaptación de las antenas colectivas en los edificios afectados por la liberación del dividendo digital por un importe de 103 millones de euros, por debajo de lo presupuestado.
El Gobierno aprobó en octubre del pasado año un Real Decreto por el que se regulaban las ayudas destinadas a compensar a las comunidades de propietarios de los costes derivados de la adaptación de sus antenas colectivas al proceso de liberación del Dividendo Digital, que ascendía a 280 millones de euros.
Fuentes del Ministerio han explicado a Europa Press que las solicitudes de ayuda han estado por debajo de lo estimado incialmente, por lo que la diferencia entre el total de ayudas a abonar y lo presupuestado volverá al Tesoro Público.
Industria ha explicado que estas ayudas, que están exentas de IRPF, se comenzaron a abonar en enero de 2015 y se están abonando a un "ritmo satisfactorio". Así, hasta el momento el 76% (unas 242.045) ya están abonadas o en proceso final de pago.
Del total de solicitudes, el 49% ha sido gestionado por los administradores de fincas, mientras que los presidentes de las comunidades de vecinos se han hecho cargo del 37% y el resto han sido solicitadas por los instaladores u otras personas.
"El Gobierno, para minimizar las molestias a los ciudadanos y debido a su pequeña cuantía, declara exentas las ayudas percibidas para compensar los costes derivados de la adaptación de las antenas colectivas en las edificaciones afectadas por la liberación del dividendo digital", ha manifestado el Ministerio en una nota.
Relacionados
- Economía.- Chile anula la concesión de una autopista al Grupo San José por un importe estimado en 900 millones
- Economía/Empresas.- ACS fija en 0,703 euros por acción el importe del 'dividendo flexible'
- Economía/Finanzas.- El importe total de las ampliaciones de capital en España cayó un 68% en mayo, hasta 2.692 millones
- Economía/Empresas.- El MARF admite el programa de pagarés de Europac, por importe de 50 millones