Economía

UGT considera que los precios no son el problema, y sí el tipo de empleo que se crea

Madrid, 14 jul (EFE).- UGT considera que, en estos momentos, el comportamiento de los precios no es un problema y sí lo es el modelo de crecimiento promovido por el Gobierno que, en opinión del sindicato, es "incapaz" de generar empleos estables y de calidad y, además, promueve el aumento de desigualdades.

En nota de prensa, UGT recuerda que en junio, y tras once meses en negativo, el IPC deja de caer en términos anuales y registra un aumento de una décima respecto a junio de 2014.

Para UGT, el dato no introduce matices relevantes en el análisis de fondo de la situación de la inflación, que sigue siendo muy baja.

Resulta evidente, dice el sindicato, que España no tiene un problema de inflación en la actualidad pero sí tiene un problema de creación de riqueza y de empleo.

Por ello, el sindicato incide en que el objetivo básico de España es crear puestos de trabajo que además deberán ser estables y de calidad ya que de otro modo se generaría "una falsa salida de la crisis, como sucedió en la anterior etapa expansiva".

UGT también defiende un cambio de modelo productivo ya que el actual "reproduce los vicios del pasado y sólo se basa en rebajar los costes laborales".

En esta línea, el sindicato apuesta por promover inversiones en sectores estratégicos y con mayor potencial de desarrollo y un modelo de relaciones laborales coherente y avanzado, en el que se impulse el empleo de calidad y los salarios dignos.

El sindicato pone en valor el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) y advierte de que si los salarios no crecen no se consolidará el crecimiento, ni habrá salida de la crisis.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky