
Fiestas patronales, verbenas, orquestas... La factura de todos aquellos eventos en los que suene música registrada en la SGAE se reducirá para aquellos ayuntamientos de hasta 3.000 habitantes. La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) firmado un acuerdo para crear una 'tarifa plana' que permitirá a los municipios ahorrar dinero al minorar los costes de tramitación de los derechos de autor.
Más de 6.000 municipios se beneficiarán de esta medida, con la que los consistorios podrán realizar un único pago anual de los derechos de autor de un "amplísimo catálogo de actividades" realizadas durante el año, como conciertos, bailes, romerías, pasacalles...
Según explica la SGAE en su comunicado, las administraciones locales podrán reducir costes de tramitación de las licencias por el uso del repertorio protegido para eventos gratuitos, mientras que sobre los que sean de pago se aplicarán bonificaciones y deducciones.
"Esto les permitirá conocer con antelación y presupuestar el importe de los derechos de autor, sin trámites ni autorizaciones, y sin necesidad de presentar presupuestos de cada uno de estos actos", apunta la sociedad de autores.
De Valencia a toda España
Con este acuerdo, la SGAE da cobertura nacional a la medida que pactó la pasada semana con la federación de ayuntamientos y provincias de la Comunidad Valenciana, que venía reclamando la creación de una tarifa simplificada en función de la población de cada ayuntamiento.
De esta forma, la SGAE podría limitar los encontronazos con los ayuntamientos, a los que frecuentemente acaba llevando ante los tribunales por el impago de cuotas y mejorar sus cuentas. La sociedad de gestión de derechos de autor está en crisis afectado por los problemas en su gestión, que se destaparon en 2011, cuando fue detenido su entonces presidente, Teddy Bautista, por un presunto delito de apropiación indebida. La caída de la recaudación, junto con las elevadas deudas acumuladas, lastran el balance de la SGAE, que en 2014 repartió 254,1 millones de euros entre sus socios, un 4% más que el año anterior.