Economía

Fernández Villaverde: "Margaret Thatcher tenía razón, el euro nunca tuvo que ver con la economía"

  • La diferencias en las preferencias de los países son insalvables

Jesús Fernández Villaverde, catedrático de Economía de la Universidad de Pensilvania, cree que el euro tiene que ver poco con la economía y mucho con la política. Algo que ya dijo hace años la que fuera primera ministra del Reino Unido, Margaret Thatcher.

Villaverde explica en Nada es Gratis que "Tatcher tenía razón. El euro nunca tuvo nada que ver con la economía de Europa... El euro fue política desde el primer día y, como acabamos de ver estas dos últimas semanas, sigue siendo política. Y el problema de la política es que la misma se basa en la diferencia de preferencias. Unos quieren A y otro quieren B. Nos guste o no nos guste, el votante de los Países Bajos y el votante de Grecia tienen ideas tan diferentes acerca de como organizar sus economías que en ausencia de mecanismos de mediación adecuados... Una unión monetaria en un accidente esperando a ocurrir".

Las diferencias entre los países son grandes, sobre todo entre las preferencias de los Estados del norte y los del sur: "Incluso las entidades tradicionales, como España, Bélgica o el Reino Unido se enfrentan, dada la existencia de estados modernos redistributivos, con crecientes tensiones a pesar de tener siglos de vida en común y una identidad compartida que, ni de lejos, se da entre un finlandés y un portugués".

Para concluir, el prestigioso economista español sentencia que "el euro es un matrimonio mal avenido: un divorcio es excesivamente caro y quizás lo mejor sea ir tirando de manera civilizada. Pero lo que hemos visto este fin de semana es solo el principio. Nos embarcamos en una aventura sin saber a dónde íbamos y, lo único que leo estos días ("más unión fiscal"), es perseverar en el error".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky