MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
Grupo BBVA ha firmado un acuerdo estratégico con Alliance for Financial Inclusion (AFI) por el que se convierte en el nuevo socio de la plataforma de diálogo público-privado de AFI y por el que contribuirá al impulso de la inclusión financiera, según ha informado la entidad.
BBVA (BBVA.MC)contribuirá con sus conocimientos técnicos en los grupos de trabajo de AFI, en áreas como la protección del consumidor, los servicios financieros digitales, la financiación a pymes, las estrategias de inclusión financiera y la información sobre inclusión financiera. El banco también apoyará a AFI en la extensión de su plataforma de intercambio de conocimientos y mejores experiencias en América Latina.
Como parte del acuerdo, el banco que preside Francisco González participará en septiembre en el Global Policy Forum (GPF) en Mozambique, el evento anual más relevante de inclusión financiera en el que se reunirán destacados representantes de bancos centrales, organismos reguladores, sector privado y mundo académico, para debatir y promover políticas innovadoras dirigidas a impulsar la inclusión financiera con base en las experiencias compartidas de los países miembros.
Durante el Global Policy Forum, BBVA entregará un premio de inclusión financiera, creado como una categoría especial de los premios BBVA Open Talent 2015. El premio está destinado a 'startups' que provean de soluciones financieras digitales a pequeños negocios o clientes finales con bajos ingresos.
El ganador presentará su proyecto en el Global Policy Forum y participará en un programa de inmersión de dos semanas para conocer a empresas de la industria financiera tecnológica e impulsar su negocio. El ganador se dará a conocer el 7 de agosto.
FACILITAR EL ACCESO A SERVICIOS BANCARIOS
El responsable de Easy Banking and Financial Inclusion en BBVA, Carlos López-Moctezuma, ha afirmado que el acuerdo con AFI "brinda una oportunidad público-privada única para intercambiar conocimiento y mejores prácticas". "En concreto, pondremos el énfasis en cómo la tecnología puede ayudar a crear riqueza en la base de la pirámide", ha señalado.
Por su parte, el director ejecutivo de AFI, Alfred Hanning, ha afirmado que BBVA proporcionará experiencia y conocimiento "únicos" para el aprendizaje y la capacitación técnica de AFI, especialmente en América Latina. "La alianza con BBVA pone de relieve que la innovación tecnológica puede mejorar el acceso, la usabilidad y la calidad de los servicios financieros", ha añadido.
BBVA ha recordado que la inclusión financiera ayuda a que tanto las familias como las empresas puedan acceder a los servicios bancarios de forma responsable y sostenible, en un entorno adecuadamente regulado.
A día de hoy existen 2.000 millones de personas adultas que no están bancarizadas a nivel mundial, lo que representa el 38% de la población adulta total. En mercados emergentes, como Latinoamérica, casi la mitad de su población adulta (el 49%) no se encuentra bancarizada, según la encuesta Global Findex realizada en 2014.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo
- Economía/Finanzas.- Barclays y Roubini Global Economics lanzan un conjunto de índices de renta variable negociable
- Economía/Finanzas.- CaixaBank extiende la entrega inmediata de tarjetas financieras a toda su red de oficinas
- Economía/Finanzas.- Banco Santander y Pimec firman un acuerdo de colaboración para impulsar la actividad
- Economía/Finanzas.- BMN reduce el coste de financiación a empresas que contraten parados