MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
Barclays Bank PLC y Roubini Global Economics han presentado este lunes los índices Roubini Barclays Country Insights, un conjunto de índices de renta variable negociable basados en el modelo Country Insights de Roubini.
Según ha informado la entidad, estos índices pretenden ofrecer exposición a la beta inteligente (medida de la volatilidad de un activo relativa a la variabilidad del mercado + primas de riesgo alternativas) mediante la asignación teórica de la exposición a los índices bursátiles de referencia de los países que el modelo Country Insights de Roubini percibe como más esencialmente solventes.
Los índices estarán disponibles en cuatro versiones: Mundiales, Mercados Desarrollados, Mercados Desarrollados fuera de Norteamérica y Mercados Emergentes.
MEDIR EL ATRACTIVO DE LA INVERSION
El objetivo del modelo es obtener una evaluación pormenorizada de cada país a través de diversos indicadores creados para medir su atractivo para la inversión, tales como su capacidad de innovación, su composición demográfica, la calidad de la educación y la disponibilidad de asistencia sanitaria.
El modelo Country Insights de Roubini mide también factores relacionados directamente con el potencial de crecimiento de la nación en ámbitos tales como la normativa, los riesgos políticos y la estabilidad social.
El director internacional de Estrategias de Inversión en EFS de BARCLAYS (BARC.LO) Fabien Labouret, ha señalado que los nuevos índices facilitarán a los inversores un medio de establecer diferencias entre los distintos países en el complicado entorno macroeconómico actual, y les ofrecerán un mecanismo negociable para acceder a la beta inteligente en todo el mundo.
Por su parte, el director general de Roubini Global Economics, Paul Domjan, ha destacado que la mayoría de los inversores no invertirían en una empresa sin evaluar antes sus activos, pasivos y estructura de propiedad. "Es probable que los inversores deseen efectuar un análisis similar a la hora de sopesar el interés económico de un país", ha añadido.
"En vez de centrarse exclusivamente en la 'cuenta de resultados' de un país, los índices utilizan datos actualizados para tratar de comprender el riesgo y los beneficios asociados a la inversión existentes en un país o región determinados", ha resaltado.
Domjan ha explicado que estos datos incluyen factores que afectan al 'balance' de un país como son la solvencia de su sistema bancario, la deuda total de su economía, la edad de su población y su capacidad de innovación, además de factores sociales tales como la desigualdad y la educación.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El FROB trabaja con Barclays para explorar cuándo y cómo desinvertir en BMN "en el medio plazo"
- Economía/Finanzas.- Barclays cambia su auditor después de más de cien años y 'ficha' a KPMG
- Economía/Finanzas.- Barclays Bank SAU causa baja en el registro de entidades de crédito tras su absorción por Caixabank
- Economía/Finanzas.- Barclays Bank causa baja en el registro de entidades de crédito tras su absorción por Caixabank
- Economía/Finanzas.- Deutsche Bank 'ficha' a Iñigo Calderón, ex de Barclays, para su negocio de Key Clients