
El gasto agregado de los hogares españoles se ha reducido en un 16 % de media entre 2007 y 2014, aunque esta disminución ha sido desigual entre las familias con más recursos y las más desfavorecidas, según un informe de BBVA Research.
El estudio presentado hoy señala que en los hogares más desfavorecidos la reducción del gasto se ha situado en el 11%, en tanto que en los hogares con más recursos esta rebaja ha alcanzado el 19%.
Los ricos tienen más margen
Esta desigualdad en la disminución del gasto en los hogares se debe a que la capacidad de reducir el consumo de las familias más ricas es mayor que la de las más pobres, ya que las últimas tienen menos margen para moderar sus gastos.
El informe, elaborado a partir de los datos de la Encuesta de Presupuestos Familiares del INE, apunta que entre 2007 y 2014 la desigualdad entre el consumo de los hogares acomodados y los más desfavorecidos ha disminuido en torno a un 9% de media en toda España.
Esta caída de la desigualdad en el consumo de los hogares españoles se ha producido porque durante los años de la crisis, las familias más pobres se han reunificado, como sucede con los miembros unidad familiar que regresan a la casa de sus progenitores tras haberse independizado.
Mediante este proceso de reunificación familiar, los hogares con menos recursos han aumentado su número de integrantes, lo que les ha permitido gestionar sus gastos de forma más eficiente y "absorber mejor el impacto de la crisis".