- Advierte de que un ‘Grexit’ sería un “paso atrás” para Europa
MADRID, 10 (SERVIMEDIA)
El ministro francés de Economía, Finanzas e Industria, Emmanuel Macron, valoró este viernes en el Foro España Internacional los “cambios importantes” de la propuesta de Grecia cuyas reformas podrían “cumplir las expectativas” por lo que se mostró “optimista” ante la posibilidad de alcanzar un acuerdo.
Así lo señaló Macron durante su intervención en el acto informativo, organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid, en que valoró los avances en las negociaciones con Grecia y los “cambios importantes” propuestos por el Gobierno de Tsipras.
Macron sostuvo que los últimos planteamientos del Ejecutivo heleno “nos permiten pensar que el nivel de reformas es de una naturaleza que podría cumplir las expectativas”, por lo que constató que “hay elementos que nos permiten ser razonablemente optimistas”.
Sobre aspectos específicos de la negociación, indicó sobre una reducción del importe de la deuda que “colectivamente somos poco proclives a hacerlo”, y apuntó que “otra forma” sería la de “escalonar” la deuda, con una reducción al principio del reembolso ya que de lo contrario Grecia “se ahogaría”. En declaraciones a los periodistas tras el encuentro, Macron subrayó que hace unas semanas sólo se hablase de las reformas y no de la deuda, mientras que ahora se aborda este punto, algo “positivo” en el avance de las negociaciones.
“Hay elementos que permiten ser optimistas pero quiero ser prudente, espero que el sábado en el Eurogrupo podamos llegar a un acuerdo sobre la nueva propuesta y encontrar el equilibrio”, agregó.
NO AL ‘GREXIT’
Asimismo, advirtió de que una posible salida de Grecia del euro acarrearía consecuencias económicas de calado pero, por sus consecuencias políticas, un ‘Grexit’ sería “mucho peor” porque representaría un “retroceso” de la Unión Europea.
A su juicio, si se produjese la salida "lanzaríamos un fuerte elemento de especulación sobre la UE y el euro” y se constataría una “incoherencia” en aquellos que son “muy sensibles” con la deuda y, al mismo tiempo, son favorables al ‘Grexit’, lo que conllevaría “un ‘hair cut’(descuento sobre lo adeudado) masivo”.
De esta forma, Macron valoró que Tsipras haya asumido su responsabilidad al regresar a la mesa de negociaciones ya que “hubiera podido utilizar el referéndum para romper el diálogo, forzar y no lo ha hecho”.
No obstante, a pesar de que la convocatoria del referéndum fue “legítima”, aunque se podría “achacar” a Tsipras que el texto no era “muy contundente porque ya habíamos empezado a proponer cosas”.
El titular francés de Economía aseveró que el principal problema de Europa es la falta de confianza entre los Estados miembros ante “una verdadera lucha entre religiones”. En concreto, los calvinistas, que “quieren ante todo que se pague por los errores frente a los cristianos que nos hemos confesado por nuestros errores y ahora pedimos perdón y redención”. “Será un error histórico castigar a los países por sus errores”, añadió.
(SERVIMEDIA)
10-JUL-15
SMV/isp
Relacionados
- El ministro francés de Economía, optimista sobre la posibilidad de un acuerdo con Grecia
- Economía.- Bankia espera que haya un "buen" acuerdo con Grecia porque si no la situación será "muy negativa" para Europa
- Economía.- Rosell (CEOE) confía en que Europa llegue a un acuerdo con Grecia y que no haya ni "vencedores ni vencidos"
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 se impulsa un 2,6% y la prima baja ante la expectativa de acuerdo sobre Grecia
- Economía.- El Ibex comienza a descontar un posible acuerdo en Grecia y lidera las subidas en Europa