Las importaciones de madera y derivados, sin contar muebles, han crecido un 6% en el primer trimestre de 2015 en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando un valor de casi 274 millones de euros, según ha informado la Asociación Española del Comercio e Industria de la Madera (Aeim) en un comunicado.
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
El principal producto importado ha sido la madera aserrada, con una cifra superior a los 65 millones de euros, seguidos de los tableros de fibras con un valor por encima de los 28 millones.
En lo que respecta a los países de origen, Francia es el principal proveedor, con una cifra de negocio de 55 millones, seguido de Portugal y China, mientras que Alemania se sitúa en cuarto lugar.
Teniendo en cuenta las zonas de procedencia, la Unión Europea supone casi un 70% de todas las compras, con una cifra superior a los 183 millones de euros. Además, la importación procedente de zonas de riesgo despreciable supone alrededor del 80% de todas las importaciones.
Relacionados
- Crecen un 5,2% las denuncias por violencia de género en el primer trimestre en Andalucía, que encabeza adhesión a Viogen
- Las exportaciones de servicios crecen un 11,3% en el primer trimestre y las importaciones un 10,5%
- Los costes laborales crecen un 1,2% en España en el primer trimestre, por debajo de la media europea (+2,2%)
- Economía.- Los costes laborales crecen un 1,2% en España en el primer trimestre, por debajo de la media europea (+2,2%)
- Los precios del sector servicios crecen en el primer trimestre, sobre todo en publicidad