MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
La asociación de pequeños inversores de Pescanova AMAP pide a los acreedores del llamado G7 "un guiño" que permita a los accionistas recuperar "en un futuro" el 49% de la empresa sin necesidad de realizar nuevas aportaciones dinerarias.
"Entendemos que el G7 podría controlar la empresa manteniendo el 51% de la compañía, dejándonos una oportunidad de recuperar en el futuro el otro 49% restante, pues los accionistas minoritarios no nos podemos permitir meter más dinero, ya que la gran mayoría no lo tenemos", afirma la asociación, que dice representar a más de 9.000 pequeños ahorradores.
La asociación sostiene que la empresa ya ha demostrado ser solvente y que lo ha hecho con una quita que "rondaría el 55%", frente al 95% que, según dice, se ha realizado a los pequeños inversores. Al aludir a esta quita, lamenta que se hayan producido devoluciones a los acreedores "más débiles y con pequeñas cantidades", pero no a los pequeños accionistas.
AMAP pide a los gobiernos de España y de Galicia que medien con la banca para que el G7 haga este "pequeño esfuerzo" y "un verdadero guiño" a los ahorradores que invirtieron en la empresa y que ahora se encuentran "desolados y desamparados".
El objetivo de estos pequeños accionistas es que el G7 eleve una modificación al juez concursal en la que, "por humanidad", se modifique el convenio de acreedores. AMAP también pide a los accionistas de referencia que incorporen esta propuesta al orden del día de la próxima junta.
A mediados de junio, el consejo de administración de PESCANOVA (PVA.MC)ya remitió una carta a sus accionistas en la que asegura que "no ahorrará esfuerzos" en convencer a los acreedores del llamado G7 de la conveniencia de aceptar la propuesta presentada a finales de mayo, por resultar "buena para todos".
En la carta, el consejo de Pescanova recuerda que la propuesta consiste en elevar su participación en la empresa del 5% a un 20% sin necesidad de realizar aportaciones dinerarias, a la vista de la mejora experimentada por la empresa en los últimos meses.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Accionistas minoritarios denuncian irregularidades en la junta extraordinaria de Pescanova
- Economía.- Accionistas minoritarios de Pescanova denuncian falta de transparencia tras la dimisión de Luis Sánchez-Merlo
- Economía.- Minoritarios de Pescanova exigen una Junta General para que los accionistas opinen sobre propuesta de Damm
- Economía.- Accionistas minoritarios de Pescanova tachan de "tomadura de pelo" la elección de Damm para reflotar la firma